
Congreso Respalda Regularización Laboral De Inmigrantes Ante Impacto En Sectores Claves
May 13 , 2025Representantes del Congreso Nacional coincidieron en que el gobierno dominicano debe establecer un mecanismo formal de registro para los inmigrantes que residen en el país en condición irregular, pero que participan activamente en sectores productivos, especialmente en la construcción y la agricultura, que se han visto afectados por las deportaciones masivas.
Durante las discusiones legislativas, varios senadores manifestaron su respaldo a las inquietudes planteadas por el sector empresarial, el cual advierte que la salida forzosa de trabajadores inmigrantes haitianos ha provocado una desaceleración de actividades económicas fundamentales. Empresarios de la construcción y la agroindustria han solicitado permisos transitorios que permitan la entrada de trabajadores migrantes, en aras de evitar la paralización de proyectos y cosechas.
La propuesta contempla la creación de un registro que incluya datos biométricos, tipificación sanguínea, fotografía y documentación migratoria básica. Según los legisladores, este plan permitiría al Estado dominicano tener control y conocimiento sobre quiénes laboran en su territorio, garantizando además que estos trabajadores coticen en el sistema formal y estén vinculados legalmente a las empresas contratantes.
El vocero de los diputados del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) cuestionó la utilidad del encuentro convocado por el presidente Luis Abinader con expresidentes de la República, pautado para este miércoles. A su juicio, si la reunión se limita a un informe unilateral sobre la situación de Haití, carece de sentido. No obstante, expresó que sí resultaría útil si el mandatario busca escuchar las experiencias y sugerencias de quienes han estado al frente del Estado.
Finalmente, se informó que será en el Consejo Económico y Social donde se debatirá la viabilidad de implementar un plan nacional de regularización para inmigrantes haitianos. Desde el Congreso Nacional, se espera que cualquier iniciativa se base en un diagnóstico actualizado sobre la crisis haitiana y sus implicaciones para la República Dominicana.
La situación migratoria en la República Dominicana con respecto a los nacionales haitianos indocumentados ha sido un tema constante de preocupación y debate en los últimos años. La cercanía geográfica entre ambos países y la crisis política, económica y social que atraviesa Haití han generado un flujo migratorio irregular hacia la República Dominicana. Muchos ciudadanos haitianos han llegado al país en busca de mejores oportunidades de vida, sin contar con los documentos necesarios para regularizar su estatus migratorio, lo que ha llevado a un aumento significativo de la población haitiana indocumentada en diversas regiones del territorio dominicano.
El gobierno dominicano ha implementado diversas medidas para controlar y regular la migración, especialmente en lo que respecta a los haitianos indocumentados. A través de la Dirección General de Migración y el apoyo de las Fuerzas Armadas, se han realizado operativos de control migratorio para identificar a los inmigrantes sin papeles y, en muchos casos, repatriarlos a Haití. A pesar de estos esfuerzos, la situación persiste debido a factores como la falta de recursos en las instituciones migratorias, la complejidad de la tarea de regularizar a una población tan numerosa y la continua llegada de haitianos que cruzan la frontera de manera ilegal.
Este problema también ha generado tensiones sociales y políticas en el país. Mientras algunos sectores defienden los derechos humanos de los inmigrantes haitianos y piden su integración y regularización, otros consideran que la migración ilegal representa una carga para los servicios públicos y la seguridad del país. Además, el tema ha sido aprovechado en ocasiones por actores políticos para movilizar a la opinión pública en relación con la seguridad nacional y la soberanía territorial. La situación migratoria de los haitianos indocumentados en la República Dominicana sigue siendo un desafío que requiere una solución integral, que considere tanto las necesidades de los migrantes como la seguridad y estabilidad del país.
Most Viewed


No posts found.
No posts found.
No posts found.
