No trending news available.

Ministros De Vivienda Y De La Presidencia Visitan UASD

May 17 , 2025

SANTO DOMINGO ESTE.– El ministro de Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla, y el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, realizaron este viernes una visita de supervisión a los avances de la construcción de la nueva extensión de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) en el municipio Santo Domingo Este.

La obra, que representa una inversión de RD$1,615 millones en infraestructura civil, aportará más de 60 nuevas aulas al sistema de educación superior del país.

Durante el recorrido, las autoridades destacaron que, además de este recinto, ya se han entregado tres nuevas extensiones universitarias y se encuentran en proceso de construcción o finalización otras cuatro sedes en Cotuí, Neiba, Sabaneta (Santiago Rodríguez) y esta en Santo Domingo Este.

La futura UASD de Santo Domingo Este contará con cinco edificios docentes de tres niveles, que albergarán 64 aulas y 16 laboratorios en un área total de 46,910 metros cuadrados. Además, dispondrá de tres edificios administrativos, biblioteca, auditorio, 20 aulas para estudios de posgrado, dispensario médico, estancia infantil, economato y comedor.

Los ministros resaltaron que esta iniciativa forma parte del compromiso del Gobierno con la ampliación del acceso a la educación superior pública en todo el país.

Durante la visita, Carlos Bonilla explicó que el diseño de la nueva sede universitaria responde a los estándares modernos de funcionalidad, sostenibilidad y accesibilidad, asegurando que los espacios permitirán un aprendizaje óptimo para miles de estudiantes. “Este centro será un referente educativo en toda la zona oriental, tanto por su capacidad como por su equipamiento”, aseguró el ministro.

Por su parte, José Ignacio Paliza subrayó que este tipo de obras forman parte del plan estratégico del Gobierno para descentralizar la educación superior y llevarla más cerca de las comunidades. “La educación es una herramienta de transformación social, y nuestro compromiso es seguir construyendo oportunidades reales para todos los jóvenes dominicanos”, expresó.

Vecinos de la zona y futuros estudiantes han mostrado entusiasmo ante el avance del proyecto, señalando que la presencia de una universidad pública de esta magnitud transformará no solo el acceso al conocimiento, sino también la dinámica económica y social del municipio. Se espera que el recinto entre en operación una vez finalicen los trabajos estructurales y se complete el equipamiento de las instalaciones.