No trending news available.

Autoridades Incautan 36 Mil Cigarrillos En Operativos Contra El Contrabando

June 04 , 2025

En un nuevo golpe contra el contrabando, miembros del Ejército de la República Dominicana incautaron más de 36 mil unidades de cigarrillos ilegales en dos operativos realizados en las provincias de Santiago Rodríguez y Dajabón.

En el puesto de chequeo militar de El Guanal, en Santiago Rodríguez, fue detenido un pasajero de autobús identificado como Óscar Nicolás, quien transportaba 21 mil cigarrillos de procedencia extranjera, escondidos en el maletero del vehículo dentro de sacos de naranjas que formaban parte de su equipaje.

En un segundo caso, militares asignados al puesto de chequeo El Tamarindo, en Dajabón, interceptaron un vehículo que fue abandonado por su conductor durante una persecución. Al revisar el automotor, las autoridades encontraron 75 cajas de cigarrillos ilegales, equivalentes a 15 mil unidades.

Según informaron fuentes militares, ambos operativos fueron posibles gracias a labores de inteligencia y patrullaje constante en zonas fronterizas, donde con frecuencia se intenta ingresar mercancía de contrabando desde Haití. Los cigarrillos incautados no contaban con ningún tipo de documentación ni autorización para su comercialización en el país.

El contrabando de cigarrillos representa una amenaza no solo para la economía formal, sino también para la salud pública, ya que estos productos, al no cumplir con regulaciones sanitarias, podrían contener componentes altamente dañinos. Las autoridades reiteraron que este tipo de delitos conlleva sanciones penales severas.

Los organismos de seguridad indicaron que continuarán reforzando los controles fronterizos y puntos estratégicos del país para frenar estas prácticas ilegales. Mientras tanto, los responsables de los cargamentos serán puestos a disposición del Ministerio Público para los procedimientos correspondientes.

Funcionarios del sector salud también advirtieron sobre los riesgos asociados al consumo de productos de contrabando, que no garantizan calidad ni seguridad. De igual manera, señalaron que el combate a estas prácticas ilegales es fundamental para proteger a los ciudadanos y fortalecer el sistema de salud pública.

Por último, las autoridades hicieron un llamado a la población para denunciar cualquier actividad sospechosa relacionada con el contrabando, reafirmando su compromiso con la legalidad y el bienestar social.