No trending news available.

Alcalde De Dajabón Rechaza Plan De Conani Para Albergar Niños Haitianos En La Provincia

June 05 , 2025

Santiago Riverón califica la propuesta de Conani como una “aberración” y un atentado contra la soberanía nacional.

Dajabón.– El alcalde de este municipio fronterizo, Santiago Riverón, rechazó categóricamente los planes del Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (Conani) de instalar un centro de acogida para niños haitianos en situación migratoria irregular que deambulan por las calles de la zona. Riverón calificó la propuesta como una “aberración” y advirtió que su implementación equivaldría a establecer “un campamento de refugiados” en territorio dominicano.

“Para nosotros esto es una aberración. Esos niños haitianos que están de manera ilegal en nuestro territorio deben ser detenidos y repatriados, no alojados”, expresó el ejecutivo municipal, quien encabeza una campaña local para recuperar los espacios públicos ocupados por menores migrantes. Riverón denunció que ya se han iniciado gestiones para alquilar una vivienda o adquirir un terreno con fines de construir el centro, lo que, a su juicio, representa una amenaza directa a la soberanía nacional.

El alcalde hizo un llamado a la población dominicana a mantenerse alerta ante lo que considera una acción que podría sentar un precedente peligroso para la gestión migratoria. “Esto no lo podemos permitir, y creo que es un sentimiento que comparte el país completo”, afirmó.

Conani desmiente instalación de casa de acogida solo para menores haitianos en Dajabón

El Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (Conani) desmintió que se esté instalando una casa de acogida exclusivamente para menores haitianos en Dajabón, aclarando que se trata de una propuesta hecha por organizaciones sociales para establecer un centro de acogida transitoria en la región noroeste. El organismo enfatizó que apoya programas de protección temporal dirigidos a todos los niños y adolescentes sin distinción de nacionalidad, conforme a los marcos legales nacionales e internacionales que garantizan sus derechos fundamentales.

En cuanto a la atención de menores en situación de movilidad, Conani indicó que aplica un protocolo especializado para identificar y proteger a estos niños, evaluando cada caso de forma individual. Dependiendo del arraigo o vínculos familiares en el país, se determina si corresponde una reunificación familiar o el retorno asistido a su lugar de origen. En el primer trimestre del año, el organismo ha gestionado 229 casos de menores no acompañados, logrando la reintegración de 63 a sus familias y el retorno asistido de 166 a Haití, en coordinación con el Instituto de Bienestar Social e Investigación (IBESR).