
Caso Antipulpo: Supuesto Testaferro De Alexis Medina Niega Implicación Ante Jueces
June 05 , 2025
Caso Antipulpo: supuesto testaferro de Alexis Medina niega implicación ante jueces.
Santo Domingo.– Antonio Florentino Méndez, uno de los imputados en el caso Antipulpo, acusó al Ministerio Público de construir el expediente judicial con fines políticos, al presentar sus conclusiones durante el juicio por corrupción que involucra a los hermanos del expresidente Danilo Medina. Según Florentino Méndez, el órgano persecutor persigue “un logro político, un ascenso en su poder”, y aseguró que nunca se prestaría para ser testaferro de nadie, como se le acusa en el proceso.
El Ministerio Público sostiene que Florentino Méndez actuó como prestanombre de Alexis Medina, supuesto cabecilla del entramado, en la adquisición de un parque temático en Punta Cana a través de la empresa IGRE Dominicana. Sin embargo, Méndez argumentó que su relación con dicha empresa fue producto de una conexión con un ciudadano panameño identificado como Fman, quien lo vinculó con la familia Val, propietaria del proyecto. Además, negó haber cometido lavado de activos, pese a que la acusación señala que administró un inmueble adquirido con fondos ilícitos. “Cuatro años he pasado de tener un poco de agua en una nevera a ver mi vida familiar y laboral completamente destruida”, declaró.
El Ministerio Público solicita contra él una condena de 10 años de prisión y el pago de 200 salarios mínimos. A partir del próximo lunes, se espera que los demás acusados, junto a las defensas de las empresas vinculadas al presunto entramado de corrupción, presenten sus conclusiones. El último en declarar será Alexis Medina, señalado como el principal responsable del caso.
Caso Antipulpo
El caso Antipulpo es uno de los expedientes más emblemáticos de la lucha contra la corrupción en la República Dominicana. Iniciado por el Ministerio Público en noviembre de 2020, el caso involucra a un entramado de corrupción supuestamente liderado por Alexis Medina Sánchez, hermano del expresidente Danilo Medina. Según la acusación, la red operó durante años utilizando su influencia política para obtener contratos millonarios con instituciones del Estado, mediante empresas de carpeta y testaferros, sin cumplir los procedimientos legales de contratación pública.
El expediente sostiene que esta estructura desviaba fondos públicos mediante sobornos, sobrevaluaciones y falsificación de documentos, afectando sectores clave como salud, energía y obras públicas. Además de Alexis Medina, están implicados exfuncionarios, proveedores del Estado y personas cercanas al círculo político del pasado gobierno. El caso, que aún se encuentra en fase judicial, ha generado amplio debate en la opinión pública y es considerado una prueba de fuego para la independencia del sistema de justicia dominicano.
Most Viewed

No posts found.
No posts found.
No posts found.
