
Solo 1 De 4 Adolescentes Asiste A La Escuela, Según IDEC
June 05 , 2025
La Iniciativa Dominicana por una Educación de Calidad (IDEC) presentó este jueves su informe de seguimiento y monitoreo correspondiente al año 2024, donde reveló que solo uno de cada cuatro adolescentes entre 15 y 17 años está asistiendo a la escuela en el país. Además, el estudio mostró que más de un tercio de los jóvenes de entre 20 y 24 años no ha logrado completar la educación secundaria.
El informe también destaca avances en la educación inicial, con un crecimiento sostenido de la matrícula en el segundo ciclo y un acercamiento a la meta de escolarizar a 400,000 niños y niñas de entre 3 y 5 años para el año 2028. Sin embargo, IDEC advierte que este crecimiento debe ir acompañado de mejoras en la calidad educativa, como espacios adecuados, personal técnico calificado y equipamiento en talleres para formación técnica profesional.
Asimismo, se señala la necesidad de implementar medidas urgentes para recuperar a los estudiantes que han abandonado las aulas, muchos de ellos por causas relacionadas con la repetición de cursos y el rezago escolar. IDEC recomienda fortalecer la selección de personal en áreas como educación técnica, artística y especial, así como seguir promoviendo la meritocracia y transparencia en los procesos de concursos docentes.
El informe también hace énfasis en el impacto que tiene la sobredad escolar en el abandono educativo. Cuando un estudiante repite varios años y termina por estar en una edad superior al promedio de su grado, pierde motivación y, en muchos casos, abandona los estudios. Este fenómeno afecta significativamente la eficiencia del sistema y demanda intervenciones focalizadas que contemplen acompañamiento psicosocial, refuerzos académicos y programas de reinserción.
Además, IDEC valoró positivamente la incorporación de nuevos maestros, lo que ha contribuido a reducir la relación alumno-docente, especialmente en sectores vulnerables. Sin embargo, reiteró que la solución al rezago educativo no puede centrarse solo en aumentar la cobertura, sino en garantizar que los estudiantes permanezcan, aprendan y se gradúen con las competencias necesarias para enfrentar los desafíos sociales y económicos del país.
Most Viewed

No posts found.
No posts found.
No posts found.
