
La Opret Descarta Fallas Estructurales En El Metro De Los Alcarrizos
June 06 , 2025
Santo Domingo.– La Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET) afirmó este jueves que el Metro de Los Alcarrizos se construye bajo los más altos estándares de calidad internacional, descartando cualquier tipo de falla estructural en la infraestructura de la línea 2C.
El encargado del proyecto, don Deon Vallez, junto al ingeniero de la OPRET José Adolfo Herrera, explicó que la estructura cuenta con una ingeniería de primer nivel. “Esa columna está sobre un pilote de 2.20 metros de diámetro, con más de 100 varillas de una pulgada y cuarta cada uno. Eso nos da una seguridad estructural extraordinaria”, aseguró Herrera.
Según detalló, se están utilizando los mismos lineamientos que fueron aplicados en la línea uno del Metro de Santo Domingo, que conecta con Villa Mella y ha operado por casi dos décadas sin mayores inconvenientes. “Las estaciones elevadas usan el mismo método estructural que ha demostrado su eficacia y durabilidad en el tiempo”, agregó.
La obra, que incluye cinco estaciones elevadas, cuenta con una supervisión constante a cargo del consorcio EPSALPCO, reconocido por su experiencia en grandes infraestructuras como presas, puertos y aeropuertos, tanto en República Dominicana como a nivel internacional.
Aunque la construcción ha enfrentado algunos retrasos, la OPRET aclara que estos se deben principalmente a los procesos de expropiación de terrenos, una etapa común en este tipo de proyectos de gran escala.
El presidente Luis Abinader ha respaldado firmemente el desarrollo del sistema de transporte masivo, impulsando la expansión del metro tanto hacia Los Alcarrizos como hacia Punta de Villa Mella.
El proyecto de la línea 2C tiene una inversión estimada de RD$36,500 millones, inició en el año 2022 y se espera que sea entregado en febrero de 2026.
La OPRET destacó que una de las fortalezas del proyecto es la continuidad del equipo técnico que ha trabajado en todas las fases del Metro de Santo Domingo desde sus inicios. Muchos de los ingenieros y especialistas que participaron en la construcción de las líneas uno y dos han sido nuevamente contratados mediante licitaciones públicas, lo que garantiza experiencia acumulada y un profundo conocimiento del sistema.
Además, las autoridades aseguraron que la inversión en esta obra no solo busca mejorar la movilidad urbana, sino también ofrecer seguridad y confianza a los usuarios. “No se trata solo de mover personas, sino de hacerlo con eficiencia, seguridad y calidad. El Metro de Los Alcarrizos será una infraestructura moderna, robusta y preparada para operar por décadas”, concluyó Herrera.
Most Viewed

No posts found.
No posts found.
No posts found.
