
Presidente Abinader Lidera Apertura Del CES Junto A Exjefes De Estado
June 06 , 2025
Santo Domingo – El presidente Luis Abinader encabezó este jueves la apertura oficial de las sesiones del Consejo Económico y Social (CES), acompañado por los expresidentes Leonel Fernández, Danilo Medina e Hipólito Mejía, en un acto que marca el inicio de un diálogo nacional sobre la crisis haitiana y sus implicaciones para la República Dominicana.
La ceremonia, celebrada a las 3:00 de la tarde, reunió a representantes de diversos sectores sociales, empresariales y políticos. En su discurso, el presidente Abinader enfatizó que este encuentro representa un momento crucial para el país. “Nos encontramos en un instante decisivo de nuestra historia. Este deber nos convoca no como actores aislados, sino como una nación unida que reconoce que los momentos de mayor dificultad son los que miden la grandeza de los pueblos”, expresó.
Durante las sesiones del CES, se abordarán seis temas clave: migración, comercio bilateral, desarrollo de comunidades fronterizas, seguridad nacional, relaciones internacionales y asuntos laborales. El objetivo principal es encontrar soluciones concretas a los desafíos que genera la situación haitiana, en especial en zonas fronterizas como Dajabón, Jimaní y Elías Piña.
El comercio bilateral con Haití, que ha sido históricamente vital para diversos sectores económicos dominicanos, también será tema central del diálogo. Se busca formalizarlo y combatir la informalidad y el contrabando, que por años han afectado la transparencia del intercambio comercial entre ambas naciones.
En representación de los sectores convocados, estarán participando 45 consejeros del CES: 15 del sector laboral, 15 del sector social y 15 del sector empresarial. Además, se contará con la participación de expertos nacionales e internacionales, así como con una plataforma digital que permitirá la participación ciudadana, incluyendo a dominicanos residentes en el extranjero.
Ranfis Domínguez, presidente del partido Esperanza Democrática, aprovechó el encuentro para llamar al gobierno a endurecer su política migratoria, sugiriendo un aumento en las deportaciones y el desmontaje progresivo de la mano de obra haitiana ilegal. “Estamos hablando de cerca de 500 mil empleos informales ocupados por personas que no pagan impuestos ni están regularizadas”, afirmó.
El proceso de diálogo convocado por el CES se extenderá durante los próximos días y se espera que sus conclusiones sirvan de base para la formulación de políticas públicas que refuercen la seguridad, el desarrollo económico y la soberanía nacional ante la profunda crisis del vecino país.
Most Viewed

No posts found.
No posts found.
No posts found.
