No trending news available.

Gobierno Destina RD$ 72.4 Millones A Subsidio De Los Combustibles

June 07 , 2025

Santo Domingo.– El Gobierno dominicano anunció que destinará RD$ 72.4 millones al subsidio de los combustibles para la semana comprendida entre el sábado 7 y el viernes 13 de junio, con el objetivo de contener posibles alzas que afectarían el bolsillo de los ciudadanos.

De acuerdo con el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), esta inyección económica permitirá subsidiar con RD$ 8.00 por galón el precio del gas licuado de petróleo (GLP), mientras que para el resto de los combustibles no fue necesario aplicar compensaciones debido a la estabilidad de los precios internacionales.

Con esta medida, los precios de venta al público se mantendrán sin variación. La gasolina premium seguirá a RD$ 290.10 por galón, la gasolina regular a RD$ 272.50, el gasoil regular a RD$ 221.60 y el gasoil óptimo a RD$ 239.10. El GLP se venderá a RD$ 132.60 por galón, y el gas natural a RD$ 43.97 por metro cúbico.

Las autoridades reiteraron su compromiso con la protección del consumidor y destacaron que el monitoreo constante de los mercados internacionales ha sido clave para adoptar decisiones responsables y oportunas en materia de precios de los combustibles.

Finalmente, el MICM recordó que estos subsidios forman parte de la política gubernamental para mitigar los efectos de la volatilidad en los mercados internacionales de energía y preservar la estabilidad económica del país.

Según explicó el viceministro de Comercio Interno, Ramón Pérez Fermín, el subsidio otorgado al gas licuado de petróleo (GLP) responde a ligeros aumentos en los precios del petróleo y sus derivados durante la última semana, lo que pudo haber provocado un alza directa en el precio de este combustible de uso doméstico. “Hemos decidido intervenir únicamente en el caso del GLP para evitar que esta variación afecte a los hogares y al sector transporte, especialmente a los taxistas, choferes del concho y amas de casa que dependen de este recurso”, precisó.

Además, el funcionario resaltó que el Gobierno continúa realizando un esfuerzo significativo para evitar transferencias abruptas de precios al consumidor final, en un contexto global donde los mercados energéticos se mantienen inestables por tensiones geopolíticas y factores climáticos. Agregó que gracias a una política fiscal preventiva, el país ha logrado mantener los precios de los combustibles relativamente estables, sin recurrir a subsidios generalizados que comprometan las finanzas públicas.