No trending news available.

Abinader Alerta En Conferencia De La ONU Sobre Riesgo De Devastación En Los Océanos

June 09 , 2025

Abinader alerta en conferencia de la ONU sobre riesgo de devastación en los océanos.

Durante su participación en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos, el presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, lanzó un enérgico llamado a la comunidad internacional para que la proliferación del sargazo en el Caribe sea reconocida como una crisis ambiental, económica y sanitaria de carácter urgente.

Desde la sede del evento en Francia, Abinader advirtió que el fenómeno del sargazo ha dejado de ser un evento estacional para convertirse en una amenaza estructural para los países insulares del Caribe, los cuales —dijo— ya enfrentan duras consecuencias por los efectos del cambio climático.

“El mar que nos une como región también nos llama a una respuesta colectiva. Esta amenaza no puede enfrentarse de manera unilateral. Necesitamos que la Asamblea General de las Naciones Unidas reconozca esta situación como una emergencia regional y que se active una respuesta global y coordinada”, manifestó el mandatario dominicano.

Abinader destacó que la invasión del sargazo impacta negativamente la biodiversidad marina, la salud pública y sectores estratégicos como el turismo y la pesca, pilares fundamentales de las economías de las islas caribeñas.

Durante su discurso, el jefe de Estado citó estimaciones que proyectan que entre 0.62 y 0.93 millones de toneladas métricas de sargazo podrían llegar a las costas dominicanas durante este año. En un escenario extremo, ese volumen podría superar el millón de toneladas, dependiendo de factores como las condiciones climáticas y las corrientes marinas.

Asimismo, el presidente reafirmó el compromiso de su país con el cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 14, relacionado con la vida submarina, y con la Agenda 2030 de la ONU. “Sabemos que proteger el océano es proteger la vida y que no puede haber desarrollo sostenible sin justicia oceánica”, puntualizó.

Abinader también destacó que República Dominicana ya ha protegido el 30% de su territorio marino, alcanzando una meta clave dentro del Marco Global para la Biodiversidad Biológica de Kunming-Montreal.