No trending news available.

Cenizas Y Escombros: El Merca Tras El Incendio Alarmó A La Capital

June 09 , 2025

Un voraz incendio destruyó la nave F1 del Merca Santo Domingo el pasado domingo, reduciendo a cenizas al menos 56 locales comerciales. El siniestro, que comenzó alrededor de las 3:00 p.m., generó columnas de humo visibles desde distintos puntos de la capital y obligó a evacuar la zona con rapidez para evitar daños personales.

Brigadas del Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional, Santo Domingo Oeste, Haina, San Cristóbal y otras provincias trabajaron junto al COE para controlar las llamas. Aunque el foco principal fue controlado, quedan pequeños incendios activos y los operativos se mantienen en fase de remoción de escombros y extinción de rescoldos.

El fuego consumió todas las mercancías presentes: alimentos como arroz, azúcar, cervezas, refrescos y otros víveres quedaron irreparables, y lo poco que sobrevivió fue sustraído por curiosos antes de ser recuperado por las autoridades.

Las autoridades estiman que las pérdidas alcanzan unos RD$500 millones, cifra que considera solo la destrucción de los 56 locales afectados. Mantienen un control estricto del acceso al área para evitar saqueos y asegurar la protección de los bienes del Estado y de los comerciantes.

Mientras tanto, productores y vendedores vinculados a este centro clave de acopio y distribución agroalimentaria enfrentan una crisis logística. El Merca, vital para abastecer al Gran Santo Domingo y otras provincias, se encuentra cerrado parcialmente, lo que aumenta los temores sobre posibles interrupciones en el suministro de alimentos esenciales.

Las autoridades ya han iniciado una investigación para determinar las causas del incendio. Diputados del Ministerio de Agricultura, Obras Públicas y la Defensa Civil evaluaron los daños y adelantaron que en las próximas horas emitirán un informe oficial y propondrán medidas de apoyo a los afectados.

El impacto social y económico de este incendio es profundo. Muchos comerciantes han quedado sin sus fuentes de ingreso, mientras que las familias que dependen del funcionamiento normal del Merca están en alerta. El llamado general es a una respuesta ágil y articulada para reconstruir lo perdido y minimizar el desabastecimiento que podría agravarse en los próximos días.