No trending news available.

Cinco Postes De Tendido Eléctrico Caen Sobre El Puente De 17 Y Paralizan Tránsito En Santo Domingo Este

June 09 , 2025

 

Cinco postes de tendido eléctrico caen sobre el puente de 17 y paralizan tránsito en Santo Domingo Este.

Santo Domingo. – Al menos cinco postes del tendido eléctrico colapsaron este lunes 9 de junio sobre el puente Francisco del Rosario Sánchez, conocido popularmente como el “puente de la 17”, generando una interrupción total del tránsito vehicular entre Santo Domingo Este y el centro de la capital.

El incidente, ocurrido en horas de la mañana, fue descrito por testigos como un “efecto dominó” que dejó las estructuras metálicas atravesadas sobre la vía. Videos y fotos difundidos en redes sociales muestran el caos en la zona, con vehículos varados y ciudadanos alarmados ante el peligro potencial.

Aunque no se han reportado personas heridas, la caída de los postes ha provocado una significativa congestión vehicular y preocupación entre los transeúntes que a diario utilizan esta vía, una de las más importantes del Gran Santo Domingo.

Hasta el momento se desconocen las causas que originaron el desplome de las estructuras. Las autoridades no han ofrecido un informe oficial, pero unidades de emergencia y técnicos de las compañías eléctricas trabajan en el lugar para restablecer la seguridad y evaluar los daños.

El puente de la 17, inaugurado en 1970, ha sido objeto de múltiples denuncias por su deterioro progresivo. Aunque el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) afirmó en abril pasado que la estructura era segura, también reconoció que requería mantenimiento, y anunció intervenciones que fueron ejecutadas parcialmente durante la Semana Santa.

Las autoridades exhortan a los conductores a utilizar rutas alternas mientras se normaliza la situación.

¡Precauciones!

Ante la caída de postes del tendido eléctrico, como ocurrió en el puente de la 17, lo primero es mantenerse alejado de los cables en el suelo, ya que podrían estar energizados. No se deben tocar ni pisar, y es importante evitar que niños o mascotas se acerquen.

También se recomienda no transitar por la zona afectada y seguir las instrucciones de las autoridades para no entorpecer las labores de emergencia ni poner en riesgo la seguridad personal. En caso de encontrarse cerca del área, es prudente apagar el interruptor principal de electricidad en el hogar si hay señales de riesgo o fluctuaciones.

Además, se debe reportar de inmediato la situación al 9-1-1, a la empresa distribuidora de electricidad correspondiente o a organismos de emergencia como la Defensa Civil. Contar con linternas, cargadores portátiles y un botiquín de primeros auxilios puede ser útil ante una interrupción eléctrica prolongada. Este tipo de incidentes también pone en evidencia la necesidad de inspeccionar y mantener en buen estado la infraestructura urbana para evitar tragedias mayores. La prevención y la cooperación ciudadana son claves para garantizar la seguridad colectiva.