
Comunicador Julio Alberto Martínez Resalta Impacto Del Grupo Puntacana En La Inversión Histórica De Cabo Rojo
June 09 , 2025Comunicador Julio Alberto Martínez resalta impacto del Grupo Puntacana en la inversión histórica de Cabo Rojo.
El comunicador Julio Alberto Martínez valoró este jueves el anuncio oficial sobre la integración del Grupo Puntacana como socio minoritario y estratégico del Estado dominicano en el proyecto turístico Cabo Rojo, ubicado en Pedernales.
Durante una intervención en medios nacionales, Martínez resaltó que esta alianza entre el sector público y un actor privado con una trayectoria reconocida a nivel internacional “marca un antes y un después” para la región sur del país.
El anuncio fue hecho el día anterior por el director del fideicomiso Pro-Pedernales, Sigmund Freund, junto a ministros y funcionarios como el ministro de Hacienda y el ministro administrativo de la Presidencia. El consorcio Cabo Rojo, encabezado por Puntacana, fue seleccionado tras un proceso de licitación riguroso, que incluyó evaluaciones técnicas y financieras.
Según Martínez, la elección de Puntacana no solo se basó en la mejor propuesta económica, sino también en su amplia experiencia en el desarrollo de proyectos turísticos que han posicionado a la República Dominicana como un referente mundial.
El proyecto Cabo Rojo contempla inversiones superiores a los 2,000 millones de dólares e incluye la construcción de infraestructura clave como aeropuertos, subestaciones eléctricas, hoteles y más de 10,000 habitaciones hoteleras con marcas internacionales ya comprometidas.
En el último año, el puerto de Cabo Rojo ha recibido cruceros de gran prestigio, como el Norwegian Cruise Line y el Oasis of the Seas, y se proyecta que para 2026 este puerto reciba a más de un millón de cruceristas. Martínez subrayó que esta inversión generará empleos de calidad y transformará social y económicamente a la provincia más pobre del país.
Para el comunicador, la inclusión del Grupo Puntacana es sinónimo de “prestigio, gerencia y certidumbre” para los inversionistas y para la ejecución del proyecto. Destacó que la alianza público-privada es un modelo eficaz que combina la fortaleza del sector público con la capacidad operativa y experiencia del sector privado. Martínez también recordó que en ferias internacionales de turismo, como Fitur en Madrid, ya se había presentado el master plan de Cabo Rojo, mostrando las iniciativas que hoy comienzan a materializarse.
Finalmente, Julio Alberto Martínez expresó su esperanza en que Cabo Rojo siga el camino de desarrollo del este del país, impulsado por Puntacana, y se convierta en un modelo de desarrollo económico, social y turístico que beneficie a toda la región sur.
Most Viewed
No posts found.
No posts found.
No posts found.
