No trending news available.

Ejército Incauta Alcohol De Contrabando En Burros

June 09 , 2025

Dajabón. – Miembros del Ejército de República Dominicana incautaron un contrabando de bebidas alcohólicas que era transportado en burros, en las inmediaciones de la pirámide fronteriza número 188, durante un operativo nocturno.

Según el informe militar, los presuntos contrabandistas presumiblemente de nacionalidad haitiana huyeron del lugar al notar la presencia de la patrulla, abandonando tres caballos con la mercancía ilícita. La carga fue llevada a la Fortaleza La Estrella, donde al ser inspeccionada se contabilizaron 12 cajas de cervezas de la marca haitiana Prestige, con 24 botellas cada una, para un total de 288 unidades.

El Ejército mantiene operativos constantes en la zona fronteriza para contrarrestar el trasiego ilegal de mercancías y preservar la seguridad nacional.

Además de este decomiso, las autoridades han reportado un aumento en los intentos de contrabando por pasos informales a lo largo de la línea fronteriza, especialmente durante las horas nocturnas, aprovechando la oscuridad y la dificultad del terreno para evadir la vigilancia militar.

Las cervezas incautadas fueron entregadas al Cuerpo Especializado de Control de Combustibles y Comercio de Mercancías (CECCOM) para los fines correspondientes, mientras se continúa con las investigaciones para identificar a los responsables del intento de tráfico ilícito.

El Ejército reiteró su compromiso de reforzar la seguridad en la frontera y advirtió que mantendrá su lucha contra las redes de contrabando, a fin de garantizar el respeto a las leyes dominicanas y evitar que productos no autorizados ingresen al país de manera ilegal.

Este tipo de operativos forma parte del plan de seguridad implementado por el Ministerio de Defensa, que incluye patrullajes constantes, instalación de puntos de control y uso de tecnología para la vigilancia en zonas vulnerables al contrabando.

Las autoridades exhortaron a la población a colaborar con las fuerzas armadas, denunciando cualquier actividad sospechosa en la zona fronteriza, y recordaron que el tráfico ilegal de mercancías no solo afecta la economía formal, sino que también representa un riesgo para la salud pública.