No trending news available.

Michel “No Tiene Estructura Y La Basa Está Casada De Que Los Cubeen”

June 10 , 2025

Kalil Michel no se anda con rodeos y aborda dos temas candentes que marcan la agenda nacional: la exitosa licitación de Cabo Rojo y la polémica aspiración presidencial de la vicepresidenta Raquel Peña. Con su estilo directo, Michel desmenuza la transparencia del proceso en Pedernales y cuestiona la viabilidad política de la candidatura de Peña dentro del PRM.

Cabo Rojo: Una Apuesta Segura con Grupo Puntacana

Michel elogia la licitación internacional celebrada por el Comité Administrativo del Fideicomiso Propedernales para el regenteo del nuevo polo turístico de Cabo Rojo. Destaca que la selección del Grupo Puntacana, liderado por Frank Elías Rainieri y Frank Rainieri, es una jugada estratégica del gobierno del presidente Luis Abinader. “La selección se da por licitación, lo que dota al proceso de una transparencia absoluta“, afirma Michel, señalando que incluso participaron tres sociedades internacionales de primer nivel.

Sin embargo, Michel enfatiza que la clave del éxito no radica solo en la licitación, sino en la elección de Grupo Puntacana. “Aquí lo importante no es la licitación… Lo importante es que quien tiene la responsabilidad a partir de este momento de la conducción de Cabo Rojo como polo turístico es el Grupo Puntacana”, subraya. Argumenta que la experiencia “totalmente consabida y comprobada de excelencia en la gestión turística” del grupo, particularmente en la costa este del país, garantiza que los errores previos de desarrollo turístico serán corregidos. Además, resalta que Puntacana es un “marco de referencia mundial”, conocido incluso más que la propia República Dominicana en algunos círculos internacionales. Dado que el proyecto de Cabo Rojo se financia con “dinero de todos nosotros”, la elección de un operador con una trayectoria impecable minimiza los riesgos, convirtiéndolo en una “apuesta segura con un tema de marca y de victoria garantizada”.

Raquel Peña: Una Aspiración Presidencial “Políticamente Inviable” En el otro extremo del espectro, Kalil Michel se muestra crítico con la aspiración presidencial de la vicepresidenta Raquel Peña, a quien reconoce como una persona con “todos los elementos para ser una extraordinaria presidenta de la República” en sus condiciones personales. Sin embargo, su análisis se centra en la viabilidad política del proyecto dentro del Partido Revolucionario Moderno (PRM).

Michel enumera tres razones principales por las que considera que la candidatura de Peña es “políticamente inviable”:

  • Falta de Estructura: El analista sostiene que Peña “no tiene estructura” para ganar un proceso electoral interno en el PRM. Contrapone su situación con la de otros aspirantes como David Collado, Carolina Mejía y Eduardo Sanz Lovatón (“Yayo”), quienes sí cuentan con el respaldo de senadores, diputados, alcaldes y una base partidaria sólida.
  • No Representativa de la Base: Michel argumenta que la base del PRM está “harta de que la ‘cubeen’”, de ser “ultrautilizada” y “asteada” de la falta de oportunidades a pesar de su trabajo electoral. Cree que la militancia buscará un liderazgo “legítimo” del partido, como Carolina, Yayo o David, quienes han dedicado años a la organización. Critica la idea de que se “replique” en el PRM la práctica de nombrar a personas ajenas al partido o “incapaces”, como supuestamente ocurrió con el PLD.
  • Fragmentación del PRM: Finalmente, Michel advierte que la aspiración de Raquel Peña “fragmenta al PRM”. Explica que irrita a dirigentes históricos que han dedicado décadas al partido, como Josefa Castillo, Manolo y Yadira Henríquez, quienes han “perdido su juventud y su vida jodiendo en ese PRD y ahora en el PRM” para que “de repente” se les imponga una candidata. Además, considera que esta aspiración “le echa una vaina a Luis” Abinader, ya que se interpretará como una jugada en contra de otros líderes como Carolina Mejía, lo que podría dividir al partido.
  • Kalil Michel concluye su análisis con una reflexión, citando al Dalái Lama: “Todos cometemos errores, lo importante es no repetirlos”. A su juicio, mientras el gobierno parece haber aprendido de errores pasados al colocar al Grupo Puntacana en Cabo Rojo, el PRM corre el riesgo de repetir el error al lanzar a Raquel Peña al ruedo presidencial, lo que, a pesar de las buenas intenciones, podría acarrearle “muchos problemas como organización”.