No trending news available.

China Y EE.UU. Pactan Marco Para Resolver Disputa Comercial

June 11 , 2025

China y Estados Unidos anunciaron este martes un acuerdo preliminar sobre un marco general destinado a resolver sus prolongadas disputas comerciales, tras dos intensos días de negociaciones en Londres. Las conversaciones, celebradas en Lancaster House, reunieron a altos funcionarios de ambas potencias con el objetivo de destrabar temas clave que han afectado sus relaciones económicas.

El secretario de Comercio de EE.UU., Howard Lutnck, afirmó que el acuerdo responde a preocupaciones estadounidenses sobre las restricciones impuestas por Pekín a la exportación de tierras raras, materiales esenciales para las industrias de tecnología, automóviles y defensa. “Ambas partes tuvimos un impulso adicional, ya que nuestros presidentes nos instaron a avanzar y alcanzar metas concretas”, declaró Lutnck, subrayando el respaldo directo de la Casa Blanca y del gobierno chino.

Por su parte, China pidió a Washington revisar los controles de exportación impuestos a productos tecnológicos de origen chino. Según fuentes diplomáticas, el acuerdo preliminar incluye implementar el consenso alcanzado en la llamada telefónica entre ambos jefes de Estado el pasado 5 de junio y retomar los compromisos asumidos en las conversaciones de Ginebra.

El nuevo entendimiento también busca prolongar la tregua comercial firmada hace un mes, que redujo de forma sustancial los aranceles bilaterales durante 90 días. En ese acuerdo, EE.UU. bajó sus tarifas sobre productos chinos del 145% al 30%, mientras China hizo lo propio al reducir sus gravámenes del 125% al 10%.

Mientras avanza en la normalización con Washington, el gobierno chino ha comenzado diálogos con otros socios estratégicos para formar un posible frente común ante las restricciones comerciales estadounidenses. El acuerdo de Londres aún debe ser ratificado por los presidentes de ambos países, pero representa un paso significativo hacia la distensión comercial entre las dos mayores economías del mundo.

Expertos internacionales han recibido con cautela el anuncio, destacando que aunque el marco general es un avance diplomático importante, los detalles técnicos y su implementación efectiva serán clave para medir su verdadero impacto. Organismos financieros y sectores industriales observan con atención el próximo paso: la ratificación presidencial y la puesta en marcha de mecanismos concretos para garantizar la estabilidad comercial y evitar nuevas escaladas de tensiones.