No trending news available.

Ju Sanz Denuncia Abuso De Las Prisiones Preventivas En El País:“Encarcelar Por Robar Un Lápiz Es Abuso Judicial”

June 11 , 2025

Ju Sanz denuncia abuso de las prisiones preventivas en el país:“Encarcelar por robar un lápiz es abuso judicial”

La comunicadora Ju Sanz criticó este miércoles el uso excesivo de la prisión preventiva en República Dominicana, calificándolo como una “condena anticipada” que viola el debido proceso y atenta contra la presunción de inocencia.

Durante su comentario en medios digitales, Sanz denunció que en el país hay cerca de 24,000 personas privadas de libertad, de las cuales 16,000 se encuentran bajo prisión preventiva, es decir, sin sentencia definitiva. A su juicio, este fenómeno representa no solo una falla en el sistema judicial, sino también un alto costo para el Estado y una fuente de hacinamiento en las cárceles.

“¿Cómo se justifica que alguien por robarse un lápiz o una vaca, y sin riesgo de fuga, reciba tres meses de cárcel como medida cautelar?”, cuestionó la comunicadora. “Eso es abusivo. La prisi ón preventiva debería ser la última medida, no la primera”, expresó con firmeza.

Sanz argumentó que muchos jueces aplican esta medida de forma automática, lo que convierte al sistema judicial en un espectáculo más que en un instrumento de justicia real. “Es más fácil meter preso a alguien que hacer el trabajo de vigilarlo si está en libertad bajo presentación periódica. Es menos trabajo para el sistema, pero más daño para el imputado”, señaló.

Citó además el artículo 224 del Código Procesal Penal y explicó que existen siete tipos de medidas de coerción, siendo la prisión preventiva la más severa y excepcional. Sin embargo, en la práctica dominicana, afirmó, esa medida se usa como norma.

Sanz también se refirió a casos de alto perfil como el del exprocurador Jean Alain Rodríguez y otros exfuncionarios como Gonzalo Castillo, Donald Guerrero y José Ramón Peralta, cuestionando si realmente representaban riesgo de fuga. “¿De verdad una persona con familia, negocios y arraigo va a abandonar el país para no enfrentar la justicia?”, se preguntó.

La comunicadora finalizó su comentario haciendo un llamado a las autoridades judiciales a aplicar las medidas de coerción con responsabilidad y a no seguir condenando sin juicio. “Es hora de reformar de verdad nuestro sistema. La justicia no puede seguir siendo solo un espectáculo”, concluyó.

Sanz adelantó que continuará investigando el proyecto de creación de un Ministerio de Justicia, planteado en el debate público, para entender su propósito y si realmente significaría un cambio estructural en el sistema legal dominicano.