
Laluz Critica Expulsión Del Tiktoker Más Famoso Del Mundo En EE.UU
June 11 , 2025
Washington D.C. — El comunicador José Laluz criticó fuertemente la expulsión del tiktoker más seguido del mundo, Khaby Lame, por parte de las autoridades migratorias de EE.UU., tras exceder por unos días el tiempo permitido en su visa. Durante una alocución que se viralizó en redes, Laluz calificó el hecho como “uno de los acontecimientos más graves y simbólicos del siglo XXI” en materia de exclusión y racismo institucional.
“Khaby no cometió un crimen. Estaba unos días por encima del permiso y lo trataron como un delincuente. ¿Por qué? Porque es africano”, denunció Laluz. “A una figura de ese nivel se le llama, se le advierte. No se le hace un operativo.”
El también exdiputado contextualizó el caso dentro de lo que considera un “radicalismo xenófobo” impulsado por el expresidente Donald Trump. “Trump no está atacando personas, está atacando el ADN mismo de los Estados Unidos: la inmigración”, afirmó.
Laluz citó decenas de casos de personalidades inmigrantes que han sido fundamentales para el desarrollo del país: desde Elon Musk hasta Sergey Brin (Google), Sundar Pichai (Google), Satya Nadella (Microsoft), Pierre Omidyar (eBay), Safra Catz (Oracle), entre otros. “No hay forma de definir EE.UU. sin los inmigrantes. Todos los estados, desde California hasta Nueva York, son mosaicos culturales que deben su grandeza a la diversidad”, expresó.
También arremetió contra el uso del término “aliens” para referirse a extranjeros. “Ese lenguaje es deshumanizante, propio del odio. El abuelo de Trump era alemán, su esposa extranjera… ¿acaso ellos eran aliens también?”
Laluz advirtió que la expulsión de Khaby Lame y otras acciones recientes del trumpismo están despertando una ola de protestas en ciudades como Los Ángeles, Chicago, Nueva York, Minnesota y hasta bastiones conservadores como Texas. “Trump puede salir en 2028, pero el trumpismo está aquí. Y eso es lo verdaderamente preocupante”, dijo.
En el cierre de su intervención, Laluz elogió la firmeza del gobernador de California, Gavin Newsom, por desafiar el envío de tropas federales sin previa solicitud estatal y denunciar el “uso político” de la fuerza armada. “Esto no es sólo un debate migratorio. Es una crisis de identidad nacional”, concluyó.
Most Viewed
No posts found.
No posts found.
No posts found.
