
Roberto Santana Asegura Cárcel Las Parras Iniciará En 60 Días, Pero Responsabiliza A Fiscales Del Colapso Penitenciario
June 11 , 2025Roberto Santana asegura cárcel Las Parras iniciará en 60 días, pero responsabiliza a fiscales del colapso penitenciario.
Tras múltiples postergaciones, el asesor en materia penitenciaria, Roberto Santana, informó que el complejo carcelario Las Parras comenzará a operar en un plazo de 60 días, iniciando con el traslado de 2,400 reclusos procedentes de la cárcel de La Victoria.
No obstante, Santana aseguró que el verdadero problema del sistema penitenciario no radica únicamente en la infraestructura, sino en el desempeño del Ministerio Público, al que responsabilizó por la sobrepoblación y el deterioro de las cárceles del país.
“El colapso penitenciario es responsabilidad principal de los fiscales”, afirmó Santana, quien retó a debatir públicamente cuántas medidas de coerción son impuestas por corrupción, presión mediática o negligencia.
En ese sentido, propuso la creación de un Ministerio de Justicia como vía para desconcentrar funciones y garantizar una mejor gestión del sistema carcelario. Según las autoridades, la cárcel Las Parras, con capacidad final para 8,000 internos, activará sus dos primeras áreas (administrativa y dos edificios) en agosto próximo, mientras que el resto entrará en operación en 2026.
La cárcel Las Parras es un moderno complejo penitenciario construido en el municipio de Guerra, en la provincia Santo Domingo, como parte del Plan de Humanización del Sistema Penitenciario en República Dominicana. Concebida para reemplazar a la sobrepoblada cárcel de La Victoria, esta nueva instalación está diseñada con estándares internacionales de seguridad y rehabilitación, y cuenta con áreas específicas para educación, salud, visitas familiares y programas de reinserción social. Su capacidad total proyectada es para 8,000 privados de libertad.
El complejo se compone de varios edificios distribuidos por niveles de seguridad, incluyendo módulos de mínima, mediana y máxima custodia. Además, cuenta con tecnología de monitoreo, sistemas de vigilancia avanzados y espacios destinados al personal penitenciario. Con esta cárcel, el Estado busca reducir el hacinamiento carcelario, dignificar las condiciones de reclusión y promover un modelo más eficiente y humano de gestión penitenciaria.
Most Viewed
No posts found.
No posts found.
No posts found.
