No trending news available.

Salud Reporta Baja De Extranjeras En Maternidades

June 11 , 2025

Las autoridades del sistema de salud pública en República Dominicana han reportado una disminución significativa en la cantidad de parturientas extranjeras, principalmente haitianas, que acuden a los hospitales de la red pública, tras la implementación del nuevo protocolo de verificación migratoria.

La doctora Ycasta Lara, directora de centros hospitalarios del Servicio Nacional de Salud (SNS), explicó que centros como la Maternidad Nuestra Señora de La Altagracia y la Maternidad de Los Mina, que anteriormente recibían una alta proporción de pacientes haitianas, han visto una baja notable. “Hay días en que de 14 partos, solo dos son de extranjeras, cuando antes la relación era de 6 de cada 10”, detalló.

Lara también indicó que a las pacientes extranjeras se les está cobrando por los insumos y medicamentos utilizados, como establece la normativa vigente. Afirmó que el objetivo no es negar atención, sino aplicar un control ordenado del acceso a los servicios hospitalarios, garantizando la sostenibilidad del sistema de salud para todos los usuarios.

La funcionaria subrayó que la disminución se refleja no solo en las salas de parto, sino también en las consultas prenatales y de emergencia obstétrica. “Estamos observando una reducción progresiva en la demanda de servicios por parte de embarazadas extranjeras, lo cual ha permitido una mejor redistribución de los recursos disponibles y una atención más eficiente a la población nacional”, indicó Lara.

El protocolo de verificación migratoria fue implementado en marzo como una medida conjunta entre el Servicio Nacional de Salud (SNS) y la Dirección General de Migración (DGM), con el fin de registrar adecuadamente a las usuarias extranjeras y promover el reembolso por servicios ofrecidos. Las autoridades aseguran que esta medida también busca desalentar el turismo de parto y el uso indiscriminado del sistema de salud público por personas en condición migratoria irregular.

A pesar de la reducción en la presencia de extranjeras, la doctora Lara reiteró que ningún centro de salud ha dejado de ofrecer atención médica. “Se continúa brindando el servicio de emergencia, como establece la ley y los convenios internacionales, pero también estamos haciendo cumplir la responsabilidad que tiene cada país con el sostenimiento de su sistema de salud”, puntualizó.