
Defensor Del Pueblo: “En 2021 Recibimos Menos De 100 Casos, Hoy Gestionamos Más De 9 Mil”
June 20 , 2025El Defensor del Pueblo destaca el fortalecimiento institucional, el ahorro en alquileres y la expansión territorial como logros clave de su gestión.
Durante una entrevista en el “Matinal”, el Defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, reveló que la institución ha experimentado un crecimiento exponencial en su capacidad de respuesta ciudadana. “Cuando llegamos en 2021, el Defensor del Pueblo apenas tramitaba unas 100 acciones; hoy cerramos el 2024 con más de 9,300 quejas, reclamaciones e instrucciones”, afirmó.
El Defensor del Pueblo, atribuyó este avance a una estrategia institucional centrada en la eficiencia, la transparencia y la expansión del acceso ciudadano. Explicó que al asumir el cargo, la institución ni siquiera contaba con una sede adecuada, y que hoy en día ya opera desde instalaciones propias, lo que ha permitido una significativa reducción de gastos y una mejora en la calidad del servicio.
“Pasamos de pagar alquileres en centros comerciales a tener una casa del pueblo. El primer piso de nuestra sede está destinado completamente al ciudadano”, señaló. Además, informó que el 90% de los casos que ingresan ya están siendo gestionados o resueltos, gracias a un equipo comprometido y a la implementación de procesos más ágiles.
En términos de fiscalización, el Defensor del Pueblo destacó que las inspecciones han aumentado un 57%, y que se mantienen en permanente vigilancia del cumplimiento de derechos fundamentales, incluyendo casos emblemáticos como el del coronel de la pista de galgos.
Finalmente, Ulloa reiteró su compromiso con la rendición de cuentas, recordando que cada año remiten un informe detallado al Congreso Nacional, conforme lo establece la Constitución y la Ley 19-01. “El poder del pueblo debe ser igual a su responsabilidad. Nuestro deber es garantizar que ese equilibrio funcione”, concluyó.
Rendición de cuentas
El Defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, presentó ante el Congreso Nacional su informe de gestión por cuarto año consecutivo, en un acto encabezado por los presidentes del Senado y la Cámara de Diputados, Ricardo de los Santos y Alfredo Pacheco. Durante su intervención, destacó el fortalecimiento institucional del órgano, la transparencia en el uso de los recursos, así como la ejecución de acciones orientadas a disminuir el desconocimiento de los derechos fundamentales.
Anunció que para 2026 se instalarán Casas de los Derechos en las diez regiones de planificación del país, en coordinación con universidades, en cumplimiento con la Ley 345-22, con el objetivo de crear espacios permanentes de orientación y atención ciudadana.
Ulloa también informó que en 2024 el Defensor del Pueblo tramitó 9,324 casos individuales y colectivos, con una tasa de respuesta del 96.2 %, y gestionó directamente 2,336 casos, lo que representa un incremento del 109.5 % respecto al año anterior.
Subrayó la necesidad de mayores recursos presupuestarios para seguir garantizando los derechos ciudadanos y resaltó el impacto de programas como el Voluntariado del Defensor del Pueblo, la Ruta de los Derechos, Diálogos en tu Comunidad y Constitución Animada, que han contribuido a formar una ciudadanía más consciente y participativa.
Most Viewed
No posts found.
No posts found.
No posts found.
