No trending news available.

Najib Chahede: “Horario Escalonado No Resuelve Nada”

June 20 , 2025

El comunicador Najib Chahede criticó duramente la medida del horario escalonado implementada para descongestionar el tránsito en la República Dominicana, afirmando que “ese horario no sirve para nada, porque al final se producirá el mismo problema”.

Chahede explicó que dividir la entrada al trabajo o las escuelas en diferentes horarios solo genera confusión en el transporte público y no disminuye realmente la cantidad de personas que se movilizan en las horas pico. “Sin una mejora real en la capacidad y organización del transporte, cualquier ajuste es solo maquillaje”, añadió.

Además, el comunicador insistió en que las autoridades deben enfocarse en invertir en flotas modernas, ampliar rutas y planificar el tránsito urbano integralmente para que la movilidad mejore de forma sostenible. Según Chahede, solo con esas acciones se podrá evitar la congestión que afecta diariamente a miles de dominicanos.

Chahede también destacó que el transporte público en el país enfrenta problemas estructurales que no pueden solucionarse con cambios superficiales en los horarios. “Es necesario modernizar las unidades, capacitar a los choferes y mejorar la infraestructura vial para que el sistema funcione eficientemente”, afirmó.

El comunicador hizo un llamado a las autoridades para que escuchen las demandas de los usuarios y de los expertos en movilidad urbana, ya que solo con un enfoque integral se podrá encontrar una solución duradera a la crisis del tránsito. “Los ciudadanos necesitan respuestas concretas, no parches temporales que solo prolongan el problema”, expresó.

Finalmente, Najib Chahede reiteró que la congestión vehicular afecta no solo la calidad de vida de la población, sino también la productividad económica del país, por lo que insistió en que se debe trabajar de forma urgente y coordinada para implementar reformas profundas en el sistema de transporte dominicano.

Además, Chahede mencionó que el uso de vehículos particulares ha aumentado considerablemente debido a la falta de confianza en el transporte público, lo que agrava aún más el problema de la congestión en las principales ciudades. “Si no se mejora el sistema de transporte colectivo, más personas optarán por usar sus carros, y eso solo empeorará el caos vial”, advirtió.

Por último, hizo énfasis en la importancia de implementar campañas de educación vial y fomentar el uso de alternativas sostenibles, como el transporte eléctrico y las ciclovías, para diversificar las opciones de movilidad y aliviar la presión sobre las vías urbanas. “La solución debe ser integral y sostenible para garantizar un tránsito más fluido y seguro para todos”, concluyó.