No trending news available.

Jean Alain Rodríguez No Será Juzgado Hasta Que SCJ Se Pronuncie Sobre Casación

June 24 , 2025

Juicio contra Jean Alain Rodríguez se aplaza a la espera de fallo de la Suprema Corte.

El Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional aplazó este lunes el juicio de fondo contra el exprocurador Jean Alain Rodríguez y otros implicados en el caso Medusa, acusados de corrupción administrativa y estafa al Estado por más de 5,000 millones de pesos.

La audiencia fue reprogramada para el próximo 21 de julio, en espera de que la Suprema Corte de Justicia se pronuncie sobre un recurso de casación presentado por la defensa de Juan Ael Martínez, imputado que fue recientemente incorporado al proceso.

La defensa de Martínez impugnó el auto de apertura a juicio emitido en su contra, y el tribunal consideró prudente esperar la decisión de la alta corte antes de continuar con el juicio. Dado que ambos procesos fueron unificados, el fallo de la Suprema Corte podría incidir directamente en el curso del juicio contra Jean Alain Rodríguez y sus coimputados.

Cabe recordar que este tribunal asumió el caso luego de que la Corte de Apelación acogiera una recusación presentada por la defensa del exprocurador contra los jueces del Cuarto Tribunal Colegiado.

El caso Medusa, encabezado por el Ministerio Público, incluye cargos de asociación de malhechores, sobornos, lavado de activos y otros delitos relacionados con el uso irregular de fondos públicos durante la gestión de Rodríguez al frente de la Procuraduría General de la República.

Caso medusa

El caso Medusa es uno de los mayores escándalos de corrupción administrativa en la historia reciente de República Dominicana. Involucra al exprocurador general Jean Alain Rodríguez y a un grupo de exfuncionarios y contratistas, quienes son acusados de desfalcar al Estado con más de 6,000 millones de pesos durante su gestión entre 2016 y 2020.

Según el Ministerio Público, los imputados operaban una red que manipulaba licitaciones, desviaba fondos públicos y lavaba activos a través de una compleja estructura dentro de la Procuraduría General de la República.

La investigación, liderada por la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA), ha estado marcada por una serie de allanamientos, medidas de coerción y la presentación de abundante evidencia documental y testifical. El proceso judicial ha generado gran atención pública, no solo por el perfil de los implicados, sino también por su alcance institucional y el volumen del presunto fraude. El caso Medusa forma parte de la ofensiva del Ministerio Público contra la corrupción estructural en el país.