
Valentín Pérez: “El Gobierno No Asistió A La Reunión Del CES”
June 24 , 2025 var timerID = setInterval( function() {
var eL = ‘body > .jwplayer’;
var isEl = jQuery( eL ).length;
if ( isEl ) {
jQuery( eL ).prependTo( ‘.post-content’ );
console.log( ‘element exists’ );
clearInterval( timerID );
}
else console.log(‘missing’);
}, 500 );
Valentín Pérez: “El Gobierno no asistió a la reunión del CES”.
Santo Domingo.– El comunicador Valentín Pérez cuestionó este lunes la ausencia del Gobierno en una reunión convocada por el Consejo Económico y Social (CES) para debatir el tema migratorio y las relaciones dominico-haitianas. Pérez calificó la inasistencia como un acto de “irresponsabilidad” e “irrespeto” hacia la oposición, el país y la dominicanidad.
En sus declaraciones, Pérez lamentó que no se haya ofrecido ninguna explicación oficial sobre las razones que motivaron al Ejecutivo a no asistir al encuentro. “No se puede convocar al diálogo y al mismo tiempo desairar los espacios donde se deben construir consensos. Se crearon seis mesas de debate para lluvia de ideas, y el Gobierno simplemente no fue”, reprochó.
El comunicador advirtió sobre la doble moral que, a su juicio, podría exhibir el oficialismo si en una futura convocatoria al diálogo sobre temas de alta sensibilidad, como el dominico-haitiano, es la oposición quien decida no asistir. “Mañana no pueden quejarse si la oposición se niega a participar diciendo: ‘para qué, si luego nos usan de mujiganga’”, expresó.
Finalmente, Pérez instó al Gobierno a asumir con seriedad los espacios de concertación nacional y a no restar importancia a los mecanismos institucionales diseñados para abordar los temas fundamentales del país. “No se construye nación con desplantes ni con ausencias en los momentos donde se exige compromiso real con los intereses del pueblo dominicano”, puntualizó.
CES
El Consejo Económico y Social (CES) es un organismo consultivo del Poder Ejecutivo de la República Dominicana, creado para facilitar el diálogo entre el Gobierno, el sector empresarial, los trabajadores y otros representantes de la sociedad civil.
Su función principal es servir como espacio institucional para la concertación de políticas públicas, especialmente en temas económicos, sociales y laborales de alto impacto para el país. A través de mesas de trabajo y consultas participativas, el CES busca promover acuerdos que contribuyan al desarrollo sostenible y al fortalecimiento de la democracia.
El CES ha sido un escenario clave en momentos de crisis y reformas estructurales, como el diálogo por el pacto eléctrico, el pacto fiscal y temas sensibles como la migración y las relaciones dominico-haitianas. Aunque sus resoluciones no son vinculantes, sus recomendaciones tienen un peso importante en la toma de decisiones del Gobierno, ya que recogen el consenso de múltiples sectores representativos. Su credibilidad depende en gran medida de la participación activa y comprometida de todos los actores convocados.
No posts found.
No posts found.
No posts found.
