No trending news available.

Rechazo Generalizado A Supuesto Proyecto Que Reduciría El Jardín Botánico Para Ampliar Avenida En Santo Domingo

June 25 , 2025

Rechazo generalizado a supuesto proyecto que reduciría el Jardín Botánico para ampliar avenida en Santo Domingo.

Una ola de rechazo ha generado entre la ciudadanía la denuncia sobre un supuesto proyecto que contempla reducir parte del Jardín Botánico Nacional de Santo Domingo para ampliar la avenida República de Colombia. La posibilidad de perder una sección de este importante pulmón verde ha despertado preocupación, indignación y llamados a la movilización social.

Los pronunciamientos se intensificaron luego de que la Comisión Ambiental de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) solicitara al Gobierno información clara y transparente sobre la iniciativa. “Si hay que hacer movilización, claro que sí, estoy dispuesto”, expresó uno de los visitantes del jardín, mientras otros afirmaban que no permitirán que “toquen ni una pulgada” del espacio natural.

Para muchos ciudadanos, el Jardín Botánico es fundamental no solo como espacio recreativo, sino como barrera ante el crecimiento desordenado de la ciudad y fenómeno como el polvo del Sahara. “Quitarle una parte al Botánico no es una idea saludable”, opinó Juan Manuel Pérez. “Esto fue creado hace 50 años para darle respiro a la ciudad”, agregó José Méndez.

A esta postura se sumó el presidente del partido Opción Democrática, José Horacio Rodríguez, quien criticó con firmeza la iniciativa. “Quieren robarle a Santo Domingo un espacio vital para meter más vehículos y más asfalto. Cada vez tenemos menos árboles y más cemento”, denunció el dirigente político.

Hasta ahora, las autoridades no han confirmado oficialmente la existencia de dicho plan, pero los ciudadanos y organizaciones ambientales han advertido que se mantendrán vigilantes y listos para defender el Jardín Botánico, considerado uno de los tesoros ecológicos más importantes de la capital dominicana.

Jardín Botánico

El Jardín Botánico Nacional “Dr. Rafael María Moscoso”, ubicado en Altos de Galá, Santo Domingo, es el más grande del Caribe, con casi 2 millones de metros cuadrados, inaugurado en 1976 en terrenos que anteriormente fueron un campo militar. Diseñado por el arquitecto Benjamín Paiewonsky y el ingeniero Joaquín Ruiz, el jardín fue creado para conservar, investigar y difundir la flora de la isla, llevando el nombre del primer botánico dominicano que catalogó la flora nacional.

Alberga más de 69,000 especies clasificadas, incluidas colecciones de orquídeas, palmas, bromelias, helechos y plantas medicinales, organizadas en ocho ecosistemas representativos del país.

El Jardín Botánico funciona como un “pulmón verde” en la ciudad y ofrece recursos educativos, científicos y recreativos. Cuenta con zonas emblemáticas como la Plaza Central con estanques, el reloj floral de 20 m de diámetro, el Jardín Japonés, el Herbario Nacional, el Mariposario y el Banco de Semillas.

Además, promueve la educación ambiental a través de recorridos guiados, talleres, programas escolares y el Club de Caminantes. Anualmente, recibe entre 200,000 y 360,000 visitantes locales y extranjeros, fortaleciendo la biodiversidad y el turismo ecológico en la capital.