
Najib Chahede: Arrendamiento Del Edificio De Pasaportes
June 27 , 2025El comunicador Najib Chahede reveló en el programa El Sol de la Mañana que la Dirección General de Pasaportes firmó un contrato de alquiler por cinco años con la Inmobiliaria Reservas, S.A., para ocupar el edificio Epokal 253, ubicado en el Ensanche Naco. Según Chahede, el acuerdo implica un pago mensual de RD$9,115,565, lo que representa un gasto anual superior a los RD$100 millones.
El edificio, de 11 pisos, cuenta con amplias instalaciones que incluyen áreas comerciales. Chahede cuestionó la necesidad de tanto espacio y sugirió que la institución podría haber adquirido un inmueble más pequeño o incluso construir uno propio para reducir costos al Estado.
Aunque el contrato fue firmado en noviembre de 2024, la Dirección General de Pasaportes anunció en marzo de 2025 que no trasladará sus oficinas al edificio Epokal 253 debido al rechazo de la comunidad del Ensanche Naco, preocupada por el aumento del tráfico y la congestión en la zona.
A pesar de la rescisión del contrato, no se han realizado pagos por el alquiler, según informó Carlos Pimentel, director de la Dirección General de Contrataciones Públicas.
La Dirección General de Pasaportes está evaluando nuevas ubicaciones para trasladar sus oficinas, con el objetivo de contar con instalaciones adecuadas para la implementación del pasaporte electrónico, requisito fundamental para que la República Dominicana pueda optar por la exención del visado Schengen.
El presidente Luis Abinader también se refirió al tema, indicando que se hablará sobre la mudanza de la Dirección General de Pasaportes en los próximos días.
La situación ha generado debate sobre la eficiencia en el uso de los recursos públicos y la necesidad de una planificación adecuada en los proyectos gubernamentales.
La polémica en torno al arrendamiento del edificio para la Dirección General de Pasaportes ha puesto en evidencia la importancia de transparentar y optimizar el uso de los fondos públicos, especialmente en proyectos que involucran infraestructura y servicios esenciales para la ciudadanía. Autoridades y ciudadanos esperan que las próximas decisiones garanticen una solución funcional, económica y que responda a las necesidades reales del país.
No posts found.
No posts found.
No posts found.
