No trending news available.

Pam Bondi: “Menos Jueces Descarriados Con Trump”

June 27 , 2025

La Fiscal General de Estados Unidos, Pam Bondi, expresó su satisfacción tras la decisión de la Corte Suprema que restringe la capacidad de los jueces federales para emitir medidas cautelares nacionales que bloqueen las órdenes ejecutivas del presidente Donald Trump. En una declaración, Bondi afirmó que “ya no tendremos jueces descarriados anulando las políticas del presidente Trump en todo el país”.

Según ella, los jueces de ciertos distritos judiciales habían actuado como “emperadores”, interfiriendo con las políticas migratorias y arancelarias de la administración. La Corte Suprema falló 6-3, con la jueza Amy Coney Barrett redactando la opinión mayoritaria, que establece que los jueces federales no tienen jurisdicción para emitir bloqueos nacionales de decretos presidenciales.

Esta decisión es vista como una victoria para la administración Trump, ya que permite la implementación más expedita de políticas clave, incluyendo la eliminación de la ciudadanía por nacimiento para hijos de inmigrantes indocumentados. El presidente Trump celebró el fallo como un respaldo a su agenda y un freno al activismo judicial, mientras que Bondi destacó que los estadounidenses finalmente están recibiendo “lo que votaron”. La medida también ha generado críticas de opositores que temen una erosión de los controles y equilibrios entre los poderes del gobierno.

La decisión de la Corte Suprema marca un cambio significativo en el equilibrio de poder entre el Ejecutivo y el Judicial, al limitar la capacidad de los jueces para bloquear políticas presidenciales a nivel nacional. Esto significa que las órdenes ejecutivas del presidente Trump podrán implementarse sin enfrentar paralizaciones judiciales masivas que antes frenaban su aplicación en todo el país.

Pam Bondi enfatizó que esta medida fortalece la autoridad presidencial y evita lo que calificó como “intervenciones arbitrarias” por parte de jueces que, según ella, sobrepasaban su rol constitucional. Además, aseguró que con este fallo, la administración podrá avanzar con mayor rapidez en sus objetivos, incluyendo reformas migratorias y económicas consideradas prioritarias para su base electoral.

No obstante, críticos de la medida alertan que limitar el poder judicial podría socavar los mecanismos de control y equilibrio necesarios para proteger los derechos civiles y evitar abusos de poder. Organizaciones defensoras de derechos humanos y algunos legisladores expresaron su preocupación por la posible erosión de la independencia judicial y el impacto que esto podría tener en la protección de minorías y grupos vulnerables.