Puerto Plata.– La Alcaldía del municipio San Felipe de Puerto Plata dio inicio a una intensa jornada de limpieza de cañadas y encaches, como parte de su plan preventivo frente a la temporada ciclónica 2025. El operativo fue encabezado por el alcalde Diómedes Roque García (Roquelito), quien supervisó personalmente el inicio de los trabajos junto a brigadas municipales.
El operativo comenzó en la cañada ubicada en las inmediaciones de la avenida que conecta ambos muelles de la ciudad, una zona crítica que históricamente ha presentado problemas de acumulación de residuos y desbordamientos durante fuertes lluvias. La limpieza se está realizando con equipos pesados, con el fin de garantizar el flujo adecuado de las aguas pluviales.
Las labores continuarán en otras zonas vulnerables del municipio, incluyendo el río que atraviesa el sector General Gregorio Luperón, conocido como Barrio Nuevo, una comunidad que ha sido impactada por inundaciones en temporadas anteriores. Las autoridades buscan minimizar los riesgos y daños que puedan surgir ante eventuales tormentas o huracanes.
El alcalde Roquelito hizo un llamado a la ciudadanía para que colabore con el operativo evitando lanzar basura a las cañadas y ríos. “La prevención comienza con la conciencia ciudadana. Si mantenemos limpios nuestros espacios, reducimos el peligro para todos”, expresó durante su recorrido por la zona intervenida.
Este operativo forma parte del plan integral de gestión de riesgos del cabildo, en coordinación con otras instituciones del municipio. La Alcaldía reiteró su compromiso de seguir trabajando por la seguridad y el bienestar de los munícipes, especialmente en momentos en que fenómenos naturales representan una amenaza real.
Además, se informó que este tipo de intervenciones se estarán realizando de forma continua durante toda la temporada ciclónica, priorizando los puntos identificados como de alto riesgo por las autoridades locales. La Alcaldía también habilitó líneas de contacto para que los ciudadanos puedan reportar obstrucciones o acumulación de desechos en canales pluviales, como parte de un esfuerzo conjunto para prevenir emergencias y proteger a las comunidades más vulnerables.