No trending news available.

OEA Pide Al Reino Unido Diálogo Por Malvinas

June 28 , 2025

Antigua y Barbuda, 27 de junio de 2025 – En su 55ª Asamblea General celebrada en Antigua y Barbuda, la Organización de Estados Americanos (OEA) aprobó por unanimidad y por aclamación una resolución instando al Reino Unido a reanudar cuanto antes las negociaciones con Argentina sobre la soberanía de las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y las aguas circundantes, con el fin de encontrar una solución pacífica a este prolongado conflicto .

El representante argentino ante la OEA, Carlos Cherniak, destacó que el Reino Unido sigue rehusando el diálogo, amparándose en argumentos relacionados con la autodeterminación de los isleños. Cherniak también acusó a Londres de tomar decisiones unilaterales en materia de recursos naturales en la región.

El secretario general de la OEA, Albert Ramdin, reafirmó la vigencia de los principios de integridad territorial y señaló que la soberanía argentina debe reconocerse en base al derecho internacional y las múltiples resoluciones multilaterales existentes.

El presidente argentino Javier Milei celebró la decisión, reafirmando en su cuenta de X: “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS” y criticó el “nacionalismo de pacotilla y berreta”, subrayando que su gobierno actúa con “hechos concretos y resultados claros”.

A través de su cancillería, Argentina agradeció el respaldo unánime de los países miembros de la OEA y destacó que estos avances fortalecen su posición en el marco del derecho internacional, y su estrategia diplomática para el ejercicio pleno de soberanía sobre las islas y los espacios marítimos adyacentes.

La resolución de la OEA se suma al reciente llamado similar del Comité Especial de Descolonización de la ONU, tomado en junio, lo que demuestra un respaldo creciente de la comunidad internacional a la iniciativa de Argentina para reactivar las conversaciones bilaterales con el Reino Unido.

Además del respaldo diplomático, la resolución adoptada por la OEA también refuerza el compromiso de América Latina y el Caribe con una solución pacífica y negociada sobre la cuestión Malvinas, alineada con los principios de no intervención y solución de controversias por la vía del diálogo. Diversos países miembros expresaron su apoyo explícito a Argentina durante la sesión, subrayando que el caso sigue siendo una deuda pendiente del proceso de descolonización en el hemisferio.