No trending news available.

Aneudy Ramírez Cuestiona Comportamiento De Los Senadores Sobre Ley De Residuos Sólidos

June 30 , 2025

var timerID = setInterval( function() {
var eL = ‘body > .jwplayer’;
var isEl = jQuery( eL ).length;
if ( isEl ) {
jQuery( eL ).prependTo( ‘.post-content’ );
console.log( ‘element exists’ );
clearInterval( timerID );
}
else console.log(‘missing’);
}, 500 );

Aneudys Ramírez cuestiona manejo legislativo del Senado sobre residuos sólidos: “Parece que allí cada quien hace lo que le da la gana”

El comunicador Aneudys Ramírez lanzó duras críticas al Senado de la República Dominicana, al referirse al manejo de la modificación de la Ley 225-20 sobre residuos sólidos.

Durante su intervención en su espacio de comentarios, Ramírez expresó preocupación por la falta de claridad en el proceso legislativo, señalando que incluso el presidente de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) manifestó desconfianza en los senadores por la manera en que se aprobó dicha modificación en enero.

Ramírez cuestionó que se presentara un proyecto de ley y que, al final, se aprobara otro completamente distinto, sin explicar a los sectores involucrados los cambios realizados. “Eso sí es delicado. Que una institución como la AIRD se sienta engañada por el Senado, dice mucho del caos que hay allí”, señaló. Además, criticó la aparente falta de liderazgo del presidente del Senado, Ricardo de los Santos, por no tener control sobre los legisladores de su propio partido.

El comunicador insistió en que el Congreso debe actuar con transparencia y generar confianza en la ciudadanía. “El Senado debe tener la capacidad de consensuar proyectos que beneficien a todos los sectores, no que uno se sienta ultrajado y otro favorecido arbitrariamente. Eso solo genera más desconfianza en una institución ya golpeada por la opinión pública”, dijo.

Ramírez hizo un llamado directo al liderazgo del Senado para que asuma su responsabilidad con seriedad. “No puede ser que cada quien haga lo que le da la gana allí. Se trata de proyectos que impactan a empresarios, a la municipalidad y al país entero. No puede seguir ese desorden”, concluyó.

Ley 225-20 sobre residuos sólidos

La Ley 225-20 sobre Gestión Integral y Coprocesamiento de Residuos Sólidos en la República Dominicana fue promulgada en octubre de 2020 con el objetivo de establecer el marco legal para la recolección, tratamiento, disposición final y aprovechamiento de los residuos sólidos en el país.

Esta normativa busca transformar el manejo de la basura, promoviendo prácticas sostenibles que reduzcan la contaminación ambiental y fomenten el reciclaje y la economía circular, con responsabilidades claras para los ciudadanos, los municipios y el sector privado.

La ley también introduce el principio de “responsabilidad extendida del productor”, lo que implica que los fabricantes e importadores deben asumir parte del costo y la logística del manejo adecuado de los productos una vez convertidos en desechos.

Asimismo, contempla sanciones para quienes incumplan con las disposiciones, prohíbe los vertederos a cielo abierto y establece lineamientos técnicos para la construcción y operación de rellenos sanitarios, plantas de clasificación y centros de acopio. En esencia, la Ley 225-20 es un paso hacia un modelo más responsable y moderno de gestión de los residuos en el país.