
Chile Elige A Janette Jara, Abogada Y Exministra, Como Candidata Oficialista Para Noviembre
June 30 , 2025Chile elige a Janette Jara, abogada y exministra, como candidata oficialista para noviembre
La exministra del Trabajo de Chile, Janette Jara, ganó con contundencia las primarias presidenciales del oficialismo chileno, convirtiéndose en la primera figura del Partido Comunista que liderará una candidatura unificada para los comicios generales del próximo 16 de noviembre.
Jara obtuvo más del 60 % de los votos con el 45 % de las mesas escrutadas, superando ampliamente a la socialdemócrata Carolina Tohá, que quedó en segundo lugar. También participaron Gonzalo Winter, del Frente Amplio (8,9 %), y Jaime Mulet, de la Federación Regionalista Verde Social (2,8 %).
Con 51 años, Jara se convierte en un hito histórico para la política de Chile desde el retorno a la democracia. Abogada y exlíder estudiantil, su gestión como ministra fue clave para reducir la jornada laboral de 45 a 40 horas semanales, además de encabezar el debate por una ambiciosa reforma previsional.
Su victoria marca un nuevo rumbo para la centroizquierda chilena, que apuesta por una candidatura cohesionada para enfrentar a la derecha en las urnas.
Rodeada de sus contendores en la noche del domingo, Jara hizo un llamado a la unidad y al diálogo: “Necesitamos construir una mayoría social que frene el avance del conservadurismo”.
Su perfil, considerado moderado dentro del comunismo de Chile, ha despertado comparaciones con la expresidenta Michelle Bachelet, especialmente por su posición pragmática sobre temas internacionales como Venezuela y Cuba.
Janette Jara
Jeannette Jara es una abogada, administradora pública y política chilena, nacida en Santiago en 1974. Miembro del Partido Comunista, se formó políticamente desde su juventud en las Juventudes Comunistas y fue presidenta de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Santiago (Usach) en 1997. Cuenta con estudios en administración pública, derecho y un magíster en Gerencia y Políticas Públicas.
A lo largo de su carrera, ha ocupado cargos clave en la administración pública, incluyendo subsecretaria de Previsión Social durante el segundo gobierno de Michelle Bachelet y administradora municipal de Santiago.
Entre 2022 y 2024 fue ministra del Trabajo y Previsión Social en el gobierno de Gabriel Boric, desde donde lideró importantes reformas como la reducción de la jornada laboral de 45 a 40 horas semanales y el impulso a una reforma previsional. Es considerada una figura moderada dentro del comunismo chileno, con posturas más pragmáticas y alejadas de líneas más radicales del partido.
En 2025 se convirtió en la primera integrante del Partido Comunista en ser escogida como candidata presidencial unificada del oficialismo, marcando un hito político desde el retorno a la democracia.
Most Viewed

No posts found.
No posts found.
No posts found.
