
Crisis En Haití Pone En Peligro A RD Según Expertos
June 30 , 2025Santo Domingo, 30 de junio de 2025 — La creciente inestabilidad en Haití ha encendido las alarmas en República Dominicana. Pelegrín Castillo, presidente de la Fuerza Nacional Progresista (FNP), urgió este lunes al presidente Luis Abinader y al Congreso Nacional a declarar estados de excepción en la zona fronteriza, advirtiendo sobre una posible “estampida masiva” de haitianos hacia territorio dominicano.
Durante una intervención pública, Castillo destacó que la “guerra civil de alta intensidad” en Haití, que incluye la acción de pandillas armadas y actores privados extranjeros, podría desbordar la capacidad dominicana para gestionar una migración súbita.
Según sus palabras, “la región fronteriza se enfrenta a una presión humanitaria sin precedentes”, situación que, de no ser controlada, podría desatar crisis de seguridad, salud y orden público.
Principales puntos de la solicitud de la FNP:
-
Declarar estados de excepción en las provincias fronterizas para fortalecer el cerco migratorio, reforzar el control territorial y proteger la soberanía nacional.
-
Incrementar el despliegue militar y policial en la línea divisoria con Haití, especialmente en puntos con alto riesgo de ingreso ilegal.
-
Coordinar acciones multilaterales con organismos internacionales para gestionar posible flujo de refugiados y canalizar soluciones humanitarias.
Expertos en seguridad regional avalan estas preocupaciones, advirtiendo que un colapso del Estado haitiano en zonas críticas puede impulsar desplazamientos masivos hacia el este de la isla. El éxodo podría generar desafío logístico y humanitario, similar a episodios recientes en Centroamérica y África, con impacto directo en el sistema dominicano.
¿Qué sigue?
El Congreso tendrá ahora en sus manos la propuesta de la FNP. De aprobarse, estas medidas excepcionales podrían implementarse en cuestión de días. Las autoridades dominicanas también están evaluando reforzar cooperación con agencias como la OIM y ACNUR para anticipar y gestionar flujos migratorios.
Castillo también advirtió que cualquier intento de crear corredores humanitarios dentro del territorio dominicano sería un grave error, ya que convertiría al país en un “territorio de retaguardia” para una crisis que debe ser resuelta en suelo haitiano. En ese sentido, reiteró que la comunidad internacional no puede seguir evadiendo su responsabilidad ante el colapso institucional de Haití, y exigió que se actúe con urgencia para evitar consecuencias regionales irreversibles.
Most Viewed

No posts found.
No posts found.
No posts found.
