Julio Alberto Martínez lanza fuertes críticas al Senado: “Se están aprobando leyes sin leerlas”
El comunicador Julio Alberto Martínez criticó duramente el accionar del Senado de la República Dominicana, al considerar que la Cámara Alta actúa con arbitrariedad y sin respetar el debido proceso legislativo.
Martínez hizo referencia directa al proyecto de modificación de la Ley de Residuos Sólidos, denunciando que fue aprobado sin realizar audiencias públicas ni consultar a los sectores afectados. “Eso es alarmante. Se está debilitando el proceso legislativo y minando la confianza en nuestras instituciones”, expresó durante su intervención en el programa radial donde participa.
Martínez apoyó sus críticas en las declaraciones recientes de Julio Brache, presidente de la Asociación de Industrias de la República Dominicana, quien calificó como “absurda” la propuesta, debido a que contempla aumentos tarifarios de hasta un 3,700 % para algunas empresas, pasando de pagos de RD$250,000 a más de RD$10 millones.
El comunicador lamentó que una ley recientemente aprobada sea modificada en tan poco tiempo sin consulta técnica ni social, lo que, según él, “levanta sospechas” sobre la transparencia del proceso.
Además, recordó que esta no es la primera vez que el Senado actúa de forma apresurada y sin rigurosidad. Mencionó como ejemplo la aprobación del Código Penal sin que los legisladores lo leyeran en su totalidad, lo que generó un fuerte rechazo de la sociedad civil. Martínez cuestionó que se hayan incluido disposiciones que eximen de responsabilidad penal al Estado, a los ayuntamientos, a las iglesias y a los partidos políticos. “Eso en cualquier país desarrollado motiva la renuncia de todos los senadores”, afirmó con vehemencia.
Finalmente, advirtió que este tipo de actuaciones deteriora la calidad de la democracia dominicana. Respaldado en datos del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, señaló que el Poder Legislativo es una de las instituciones con mayor nivel de desconfianza entre los ciudadanos, con un 75 % de desaprobación. Llamó al presidente del Senado, Ricardo de los Santos, a asumir liderazgo y al presidente Luis Abinader a prestar atención, ya que “todo lo que haga ese Congreso se le va a pegar, para bien o para mal”.