No trending news available.

SENASA Asegura Alcanzó Récord De Cobertura E Inversión En Salud

June 30 , 2025

El Seguro Nacional de Salud (SENASA) anunció que ha alcanzado un récord histórico en cobertura e inversión, beneficiando actualmente al 73 % de la población dominicana, lo que representa más de 7.6 millones de afiliados, en lo que consideran su mayor expansión desde su creación.

Según un comunicado de la institución, en el año 2024 se invirtieron más de RD$60,000 millones en servicios de salud, un salto significativo frente a los RD$24,000 millones desembolsados en 2019, lo que refleja un crecimiento del 248 %.

En atenciones de alto costo, SENASA destinó más de RD$15,000 millones, mientras que los pagos a clínicas, médicos y centros diagnósticos también aumentaron de manera considerable. Solo en los primeros meses de 2025, se entregaron RD$30,000 millones a prestadores del sistema.

El número de ciudadanos beneficiados también registró un importante incremento, pasando de 2.4 millones en 2019 a más de 3.5 millones en 2024.

SENASA resaltó que estos logros consolidan su compromiso con garantizar el acceso universal y equitativo a servicios de salud de calidad para todos los dominicanos.

Además del crecimiento en la cobertura, SENASA destaca que el régimen subsidiado ha sido clave en la inclusión de miles de dominicanos que antes no contaban con protección social. Este régimen, financiado por el Estado, representa el 62 % del total de afiliados, permitiendo el acceso a servicios médicos esenciales sin costo directo para los más vulnerables.

La entidad también informó que se han fortalecido los programas preventivos y de atención primaria, con un enfoque en enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión y cáncer. Estas acciones han contribuido a reducir complicaciones médicas y mejorar la calidad de vida de los afiliados, al tiempo que se optimiza el uso de los recursos del sistema.

Finalmente, SENASA subrayó que la transformación digital ha jugado un rol determinante en estos avances, facilitando la afiliación, el seguimiento de casos clínicos y la transparencia en los pagos a los prestadores. Con estas mejoras, el sistema de salud dominicano da pasos firmes hacia una cobertura universal más eficiente, solidaria y moderna.