
Tendrán Que Seguir Subsidiando Al Senasa: Es Insostenible
July 01 , 2025Najib Chahede aseguró que el Seguro Nacional de Salud (SENASA) es una institución que, por su estructura y déficit actual, tendrá que seguir siendo subsidiada por el Estado dominicano, ya que es “insostenible” financiarla solo con sus recursos propios.
Durante una intervención en la que se refirió a las declaraciones del presidente Luis Abinader sobre el SENASA, Chahede recordó que este seguro sí existía y funcionaba antes de agosto de 2020, cuando inició el actual gobierno. Según explicó, en ese momento SENASA contaba con casi cinco millones de afiliados, principalmente al régimen subsidiado, y solo recibió un subsidio estatal limitado en años anteriores.
El economista detalló que en agosto de 2020, SENASA tenía 4.9 millones de afiliados, de los cuales 3.7 millones pertenecían al régimen subsidiado, incluyendo niños, estudiantes, trabajadores domésticos y miembros de las fuerzas armadas y policías. Resaltó que bajo gobiernos anteriores se asignaron más de 24,000 millones de pesos para garantizar el servicio y se crearon programas como Larimar, el seguro especial del Estado.
Chahede enfatizó que el déficit actual del SENASA, denunciado en más de 3,000 millones de pesos para el régimen subsidiado, no es un problema nuevo sino que viene acumulándose. “Este año ya se entregaron más de 800 millones de pesos en subsidios para mantenerlo operando”, agregó. Por lo tanto, concluyó que el Estado tendrá que seguir apoyando al sistema para evitar su colapso.
Finalmente, Najib Chahede lanzó un llamado a la realidad: “La salud hay que subsidiarla y el SENASA ha sido subsidiado históricamente. El problema no es que no existiera antes, sino que hoy sus costos superan sus ingresos, por eso el gobierno actual no tiene más remedio que continuar con el subsidio.”
Además, Chahede denunció que el manejo político del SENASA ha generado confusión y desinformación sobre su funcionamiento real, y criticó a quienes intentan minimizar la necesidad del subsidio argumentando que antes no se daba o que el sistema era autosuficiente. “La realidad es que un seguro de salud con millones de afiliados en su mayoría subsidiados requiere inversión constante para garantizar atención médica digna, y mientras eso no cambie, el Estado debe seguir asumiendo ese compromiso”, concluyó.
No posts found.
No posts found.
No posts found.
