No trending news available.

Canciller Dominicano Expone Ante La ONU Sobre Haití

July 02 , 2025

Nueva York, EE.UU. – El ministro de Relaciones Exteriores de la República Dominicana, Roberto Álvarez, participó este lunes en una sesión especial del Consejo de Seguridad de la Relaciones Exteriores de la República Dominicana, Roberto Álvarez, participó este lunes en una sesión especial del Consejo de Seguridad de la ONU, donde expuso con firmeza la gravedad de la crisis en Haití y su impacto directo sobre la seguridad dominicana. Durante su intervención, el canciller expresó su respaldo a la transformación de la actual Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS) en una misión híbrida con apoyo logístico y financiero pleno de las Naciones Unidas.

Álvarez advirtió que la situación haitiana ha superado los límites de una crisis interna y representa una amenaza directa para la región. Recordó que República Dominicana es el único país con frontera terrestre con Haití y que la escalada de violencia, alimentada por bandas armadas, ha generado desplazamientos masivos, afectando la estabilidad fronteriza. Mencionó que grupos armados incluso han amenazado con avanzar hacia territorio dominicano.

El diplomático dominicano denunció también la falta de recursos para que la MSS cumpla efectivamente su mandato. Criticó la baja cooperación internacional y exhortó a los países miembros del Consejo a pasar de las palabras a los hechos. “¿Esperaremos que la comunidad internacional negocie con criminales?”, preguntó Álvarez, subrayando la urgencia de actuar antes de que la violencia desborde totalmente el frágil Estado haitiano.

Durante su alocución, recordó que en meses recientes bandas haitianas atacaron la ciudad de Mirebalais y tomaron por la fuerza el consulado dominicano allí instalado, lo que provocó su cierre. También indicó que el gobierno dominicano ha reforzado su seguridad fronteriza y declaró como terroristas a las bandas haitianas, a fin de responder con mayor contundencia.

Álvarez destacó los esfuerzos conjuntos con otros países, como Kenia, para movilizar respaldo político y económico a la MSS. Reiteró el compromiso dominicano de colaborar con soluciones multilaterales, pero enfatizó que la responsabilidad principal recae en la comunidad internacional. “No puede dejarse sola a República Dominicana ni a Haití en medio de este desastre humanitario y de seguridad”, sostuvo.

Finalmente, el canciller hizo un llamado directo a los miembros permanentes del Consejo de Seguridad para que utilicen su influencia en favor de una intervención efectiva y sostenida. Concluyó afirmando que la paz en Haití es también una condición necesaria para la paz en toda la región del Caribe.