No trending news available.

Indotel Busca Vender Chips Telefónicos No Identificados

July 02 , 2025

Santo Domingo. – El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) ha encendido las alertas frente a la creciente venta de chips telefónicos sin identificación, y ha emitido una nueva resolución que busca poner fin a esta práctica. Con la resolución 64-2025, la entidad otorga un plazo de 30 días a las empresas telefónicas para depurar sus bases de datos y eliminar todas las líneas prepago que no estén asociadas a una identidad verificada.

La decisión surge tras comprobar que obtener una línea móvil en República Dominicana es extremadamente sencillo, incluso sin presentar cédula o documento oficial. Por apenas 100 pesos, es posible adquirir un chip prepago en distintos puntos de venta, lo que representa un grave riesgo en un país donde el uso de celulares está vinculado a una gran cantidad de delitos, desde fraudes hasta extorsión y robos.

“El objetivo es cerrar las brechas que permiten el uso de líneas móviles sin rastreo, las cuales facilitan acciones delictivas en total anonimato”, indicó el órgano regulador. Esta medida se considera un paso necesario para enfrentar el creciente número de celulares robados y utilizados para actividades ilícitas.

No es la primera vez que Indotel toma acciones de este tipo. En 2002 y 2014, se emitieron resoluciones similares que prohibían la venta de chips sin registro y establecían obligaciones para las compañías telefónicas. Sin embargo, la comercialización informal de chips anónimos ha persistido, muchas veces en esquinas o puntos móviles sin supervisión.

Indotel también recordó que las empresas deberán suspender la venta de chips en calles y lugares no autorizados, además de asegurar que todo cliente que active una nueva línea presente un documento de identidad válido y que su información sea registrada en los sistemas de la compañía proveedora.

Con esta nueva resolución, las autoridades esperan reducir el número de líneas fantasmas utilizadas por delincuentes, mejorar la seguridad ciudadana y garantizar un sistema de telecomunicaciones más confiable y transparente. La población ha sido exhortada a colaborar validando sus líneas y reportando cualquier número sospechoso.