
Najib Chaede: Gobierno No Tiene Razón Para Subir Combustibles
July 02 , 2025El comunicador Najib Chahede manifestó públicamente su desacuerdo con el reciente aumento en los precios de los combustibles en el país, calificándolo como un “maldito abuso del Gobierno”. En sus declaraciones, Chahede comparó el alza con lo que denomina la “formulita de Ito”, en referencia al ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor “Ito” Bisonó, señalando que la subida carece de una justificación sólida. Según el comunicador, el precio internacional del petróleo se mantuvo estable durante varios días antes del incremento local, lo que genera dudas sobre la necesidad y el momento elegido para aplicar el ajuste.
El ministro Víctor Bisonó defendió la decisión del Gobierno, explicando que han destinado cerca de RD$6 mil millones en subsidios para intentar mitigar el impacto del alza en los precios de los combustibles durante el presente año 2025. Bisonó argumentó que esta medida es parte de un esfuerzo por contener el aumento del costo para los consumidores, a pesar de la volatilidad del mercado internacional y las fluctuaciones cambiarias que afectan el costo local del combustible.
También explicó que la caída del valor del dólar frente al peso dominicano, que en teoría debería reflejarse en una baja en los precios locales, no se traslada de forma inmediata al mercado nacional. Esto, según Bisonó, contribuye a que los precios sigan elevados a pesar de la disminución en la tasa de cambio, justificando en parte el incremento aplicado. Sin embargo, estas explicaciones no han sido bien recibidas por algunos sectores de la sociedad, que consideran que el Gobierno no ha sido lo suficientemente transparente ni efectivo en su manejo de la política de precios.
Por su parte, Najib Chahede insistió en la necesidad de que el Gobierno revise y modifique su política de fijación de precios para los combustibles, proponiendo buscar alternativas que reduzcan la carga económica sobre los ciudadanos, quienes enfrentan dificultades crecientes para sostener sus gastos diarios. Chahede hizo un llamado para que se implementen medidas que realmente protejan el bolsillo del consumidor, en lugar de continuar con ajustes que incrementan el costo de vida sin ofrecer soluciones claras.
Esta controversia refleja la tensión existente entre las autoridades gubernamentales y la opinión pública respecto a la estrategia de precios de los combustibles en el país. Mientras el Gobierno defiende su postura alegando razones técnicas y económicas, la población exige mayor transparencia, responsabilidad y sensibilidad ante el impacto que estas decisiones tienen en la economía familiar.
El debate sigue abierto y se espera que en las próximas semanas se presenten nuevas propuestas o ajustes en la política de precios para aliviar el efecto de la inflación en los combustibles, un tema de alta sensibilidad para los dominicanos y clave para la estabilidad económica del país.
No posts found.
No posts found.
No posts found.
