No trending news available.

Activan Búsqueda Internacional De Prófugos Vinculados Al Cartel De Sinaloa

July 03 , 2025

Las autoridades internacionales han intensificado los esfuerzos para capturar a miembros clave del Cártel de Sinaloa, una de las organizaciones criminales más poderosas y peligrosas del mundo. Recientemente, el FBI ha incluido a Fausto Isidro Meza-Flores, conocido como “Chapo Isidro“, en su lista de los diez fugitivos más buscados. Meza-Flores es señalado como líder de una facción del cártel responsable de la producción y distribución de grandes cantidades de drogas hacia Estados Unidos, incluyendo fentanilo, cocaína y metanfetaminas.

Además, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha impuesto sanciones a Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán Salazar, hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, quienes lideran la facción conocida como “Los Chapitos”. Se ofrece una recompensa de hasta 10 millones de dólares por información que conduzca a su captura.

En un esfuerzo conjunto, las autoridades de República Dominicana, con el apoyo de la DEA y los U.S. Marshals, han logrado capturar a Efraín Sánchez Cabanillas, alias “Bala”, un miembro activo del Cártel de Sinaloa. Sánchez Cabanillas fue arrestado en el Aeropuerto Internacional de Punta Cana cuando intentaba abandonar el país. Estaba acusado en Estados Unidos de conspirar para distribuir fentanilo, cocaína y metanfetaminas.

Estas acciones reflejan un compromiso renovado en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado transnacional, con un enfoque en desmantelar las estructuras del Cártel de Sinaloa y llevar a sus miembros ante la justicia.

Asimismo, las autoridades han reforzado la cooperación internacional para rastrear y capturar a otros prófugos vinculados al Cártel de Sinaloa, utilizando tecnología avanzada y operaciones coordinadas entre agencias de distintos países. Esta estrategia busca evitar que estos criminales sigan operando desde la clandestinidad y afectando la seguridad regional y global.

Además, se ha intensificado la vigilancia en puntos estratégicos como aeropuertos y puertos marítimos para impedir la entrada y salida de miembros de esta red criminal, asegurando un control más riguroso que dificulte sus operaciones y tráfico de drogas.