No trending news available.

AES Dominicana Y TotalEnergies Crean Consorcio De Energías Renovables

July 03 , 2025

Santo Domingo.AES Dominicana y TotalEnergies Renewables firmaron un acuerdo estratégico para desarrollar y comercializar proyectos de energía renovable en República Dominicana, creando un consorcio que unirá esfuerzos y experiencia en el sector.

Este acuerdo permitirá que la División Renovable de TotalEnergies se integre al portafolio de AES Dominicana Renewable Energy SAA con una participación accionaria del 50%, fortaleciendo así la capacidad de ambas empresas para expandir la generación limpia en el país.

Actualmente, AES Dominicana Renewable Energy opera tres parques solares fotovoltaicos: Vallasol y Santanaol en la provincia Peravia, y Mirasol en el municipio de Guerra, con una capacidad total de 250 megavatios (MW). Además, cuentan con el Parque Eólico Aguaclara en Montecristi y dos proyectos en construcción que aportarán 140 MW adicionales.

Edwin de los Santos, presidente de AES Dominicana, expresó su entusiasmo por esta alianza, destacando que “unir fuerzas con TotalEnergies, una compañía global, refuerza nuestro compromiso con el crecimiento energético sostenible en la región”. De los Santos señaló que esta estrategia de largo plazo, implementada desde 2014, sigue apuntando a consolidar el liderazgo en energías renovables.

Con esta alianza, AES Dominicana y TotalEnergies avanzan hacia un futuro energético más limpio y eficiente, alineado con las metas nacionales e internacionales de reducción de emisiones y desarrollo sostenible.

El consorcio también permitirá optimizar recursos, compartir tecnología de punta y atraer nuevas inversiones para acelerar la transición energética en el país. Ambas empresas coincidieron en que esta colaboración representa un paso decisivo para consolidar a República Dominicana como un referente regional en energía limpia y sostenible.

Por su parte, TotalEnergies Renewables reafirmó su compromiso con la innovación y la expansión en mercados emergentes, resaltando que este acuerdo abre la puerta para proyectos futuros que beneficiarán tanto al medio ambiente como a la economía local, generando empleos y fortaleciendo la infraestructura energética nacional.