No trending news available.

INESPRE Debe RD$11 Millones A Productores De Uvas En Neiba

July 03 , 2025

El comunicador Najib Chahede denunció que el Instituto de Estabilización de Precios (INESPRE) mantiene una deuda superior a los RD$11 millones con productores de uvas de Neiba, provincia Bahoruco, desde el año 2023. La deuda corresponde a la compra de vinos artesanales elaborados por los agricultores, presuntamente utilizados en las tradicionales canastas navideñas distribuidas por el Estado.

Chahede lamentó que, a más de un año de la entrega del producto, los productores aún no hayan recibido el pago correspondiente, lo que los ha llevado al borde de la quiebra. Explicó que muchos de ellos tomaron préstamos con el Banco Agrícola para poder cumplir con la entrega, y ahora enfrentan presiones de esa institución financiera sin tener cómo saldar sus compromisos.

Durante su intervención en El Sol de la Mañana, el comunicador responsabilizó al director actual de INESPRE, David Herrera Díaz, y le exhortó a saldar la deuda de inmediato. “Por Dios, van a terminar de quebrarlos a todos”, exclamó indignado.

Chahede también aprovechó la ocasión para criticar el estado general del país, mencionando el deterioro del sector eléctrico, los apagones frecuentes, la crisis del transporte y el caos en el tránsito, así como deficiencias en educación, salud y obras públicas. Señaló que las condiciones de abandono y falta de mantenimiento son una constante en diversas áreas del gobierno.

Finalmente, cuestionó el alto nivel de endeudamiento del actual gobierno, indicando que en apenas cinco meses del 2025 se ha tomado más dinero prestado que en todo el año 2024. “Este gobierno es el rey del endeudamiento”, afirmó.

La situación de los productores de Neiba es vista como un reflejo de una gestión pública desconectada de las necesidades reales del pueblo trabajador, según concluyó el comunicador.

Chahede advirtió que si INESPRE no actúa con urgencia para honrar esta deuda, no solo se perderán cientos de empleos rurales, sino también una tradición productiva que ha impulsado la economía local de Neiba. “No es justo que después de tanto esfuerzo, las autoridades los dejen solos, asfixiados por deudas y sin respuesta del Estado”, concluyó.