
Mujer Asesinada Por Expareja En San Juan De La Maguana Había Pedido Ayuda A La Policía “LE DECÍAN NO HAY SISTEMA”
July 03 , 2025Mujer asesinada por su expareja en San Juan de la Maguana había pedido ayuda tres veces a la policía
San Juan de la Maguana, RD.– En un lamentable hecho ocurrido en el sector El Mamón, José Joan Manuel Sánchez Pérez asesinó a tiros a su expareja Bona Delfa López dentro de la vivienda de la víctima, utilizando una escopeta que pertenecía a la propia mujer. El agresor también hirió a un joven panadero que Delfa había contratado para ayudarla a poner en marcha su nuevo negocio.
La familia de la asesinada denuncia que, a pesar de los múltiples intentos de Bona Delfa por protegerse, la justicia no actuó a tiempo. Según relató su hija Alexandra López, su madre acudió en al menos tres ocasiones a la policía para denunciar a Sánchez Pérez, después de que él la golpeara y le causara una lesión en un ojo. Sin embargo, debido a fallas en el sistema, nunca pudo formalizar la querella ni recibir la protección necesaria.
Este caso pone en evidencia las deficiencias en el sistema de atención a las víctimas de violencia doméstica, y genera un fuerte llamado a las autoridades para reforzar los mecanismos de prevención y respuesta ante estos crímenes. Familiares y allegados lamentan la pérdida de Bona Delfa, quien buscaba construir una nueva vida con su negocio, truncada por la violencia de su expareja.
Feminicio en RD
El feminicidio continúa siendo una de las manifestaciones más extremas de la violencia de género en la República Dominicana, donde cada año decenas de mujeres pierden la vida a manos de sus parejas o exparejas. Estos crímenes reflejan una profunda crisis social y cultural marcada por el machismo, la impunidad y la falta de respuesta oportuna del sistema de justicia. Muchas de las víctimas suelen haber denunciado previamente agresiones físicas o psicológicas, pero enfrentan trabas institucionales que impiden la prevención efectiva del delito.
A pesar de los esfuerzos por crear políticas públicas y leyes para proteger a las mujeres, la violencia feminicida persiste como un problema estructural que requiere acciones más firmes y coordinadas entre las autoridades, el sistema judicial y la sociedad en general. La educación en igualdad, el fortalecimiento de los mecanismos de protección, y la atención integral a las víctimas son elementos clave para combatir este flagelo que sigue cobrando vidas y dejando profundas secuelas en las familias y comunidades del país.
No posts found.
No posts found.
No posts found.
