No trending news available.

OMSA Busca Reducir Tiempo De Espera En Paradas Con Nuevo Plan

July 03 , 2025

La Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) implementará un nuevo plan operativo que busca reducir el tiempo de espera en las paradas y mejorar la fluidez del tránsito en el Gran Santo Domingo. El director ejecutivo de la entidad, Radhamés González, explicó que como parte de la estrategia se ha solicitado al Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) la habilitación de carriles exclusivos para autobuses en las principales vías.

“Si profundizáramos bien los carriles exclusivos, yo te aseguro que la gente dejaría su vehículo en su casa y se montaría en el autobús, porque va a llegar más rápido y en mejores condiciones”, sostuvo González. También indicó que ya se han sostenido conversaciones con la Digesett y otras autoridades para estudiar la viabilidad de la propuesta.

Actualmente, OMSA moviliza casi 200 autobuses que transportan a unos 90 mil usuarios diarios. Sin embargo, el servicio se ve afectado en las horas pico por los taponamientos, lo que altera la frecuencia de salida de los autobuses. “Sacamos autobuses cada siete minutos desde el kilómetro 13 por la 27, pero en horas pico se juntan cinco en Pintura, lo que rompe la frecuencia y crea demoras”, señaló.

Los usuarios también han expresado su frustración por los largos tiempos de espera en las paradas. “Tengo una hora esperando y no pasa una OMSA. Así no se puede”, comentó una ciudadana. Pese a las quejas, otros pasajeros destacan la comodidad de algunas unidades que cuentan con aire acondicionado y buen mantenimiento.

OMSA también brinda servicios especiales a instituciones como el Ministerio de Turismo, Medio Ambiente, Inespre e Interior y Policía. Con estas acciones, la entidad busca ganar mayor confianza de los usuarios y posicionarse como una alternativa real frente al transporte privado.

El nuevo plan operativo también contempla una revisión del estado de las unidades y la mejora de las condiciones generales del servicio. Según González, aunque algunas guaguas están deterioradas, otras ofrecen un servicio confortable, con aire acondicionado y buena limpieza, lo que ha sido valorado positivamente por muchos usuarios. La OMSA apuesta a que, con mejores frecuencias, mayor comodidad y rutas más rápidas, el transporte público pueda convertirse en la primera opción para miles de ciudadanos en el Gran Santo Domingo.