
“RD Avanza En Finanzas Digitales, Pero Faltan Confianza Y Educación”
July 03 , 2025Santo Domingo, 3 de julio de 2025 — RD ha experimentado un notable avance en la digitalización de sus servicios financieros, impulsada por la adopción de tecnologías innovadoras y un crecimiento en el acceso al crédito, especialmente para micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes). Sin embargo, pese a estos avances, persisten retos significativos relacionados con la confianza de los usuarios y la falta de educación financiera.
En los últimos meses, entidades como el Hub de Innovación Financiera y ADOFINTECH han implementado talleres y programas de finanzas abiertas, facilitando un intercambio seguro de datos entre bancos, fintechs y clientes. Asimismo, el crédito a las mipymes creció un 8.5 % interanual, alcanzando cifras récord que apuntalan el desarrollo económico nacional. Además, el país ha dado pasos hacia la sostenibilidad financiera con la emisión de bonos verdes y otras iniciativas.
No obstante, estudios recientes revelan que un gran porcentaje de dominicanos todavía no confía plenamente en los sistemas digitales. Según datos de TransUnion, sólo un 29 % de los ciudadanos se siente respaldado en el acceso al crédito, mientras que un 77 % demanda mayor protección en la seguridad de sus datos personales. La preocupación por el robo de identidad, fraudes con tarjetas y filtraciones de información sigue siendo alta.
La falta de educación financiera es otro obstáculo importante. Muchos usuarios no comprenden plenamente los beneficios y riesgos de las finanzas digitales, lo que limita su capacidad para aprovechar estos servicios con seguridad y confianza. Esta brecha educativa también influye en la reticencia a utilizar herramientas como pagos móviles o plataformas digitales de inversión.
En paralelo a estos avances tecnológicos, se destaca la importancia de fortalecer la confianza a través de campañas de sensibilización y formación ciudadana que permitan a los usuarios entender y manejar mejor sus finanzas en el entorno digital. Solo así se garantizará una adopción masiva y sostenible de los servicios financieros modernos.
Por último, el desarrollo de una infraestructura sólida debe ir acompañado de regulaciones claras y mecanismos eficaces de protección al consumidor. Solo con confianza, educación y seguridad podrá la República Dominicana consolidar un sistema financiero digital inclusivo y eficiente que beneficie a toda la población.
Most Viewed
No posts found.
No posts found.
No posts found.
