No trending news available.

Rusia Producirá 70 Millones De Cartuchos Para Fusil En Venezuela

July 03 , 2025

Rusia, a través de su corporación estatal Rostec y su subsidiaria Rosoboronexport, ha culminado la primera fase de una planta de munición en Maracay, Venezuela, destinada a fabricar cartuchos de 7,62 mm para fusiles Kalashnikov, informó la compañía el pasado 2 de julio.

La instalación cuenta con cuatro avanzadas líneas de producción: dos para cartuchos de núcleo de acero y otras dos para rondas trazadoras y de fogueo. El complejo incluye además un centro de gestión de residuos, almacenes intermedios, un campo de tiro de 210 m, y depósitos auxiliares, según el anuncio oficial.

Rostec destacó que la planta ya está operativa y es capaz de producir decenas de miles de cartuchos por turno, proyectando una capacidad anual de hasta 70 millones de unidades, lo que representa un impulso estratégico al potencial de defensa venezolano.

Los directivos rusos interpretaron el proyecto como un paso clave hacia un ciclo de producción completo en territorio venezolano. Pronto se inaugurará también una planta para ensamblar fusiles AK‑103, lo que permitirá tanto fabricar munición como las armas en una misma cadena productiva.

El lanzamiento no estuvo exento de retos. Rosoboronexport indicó que la construcción enfrentó presión de las sanciones internacionales contra Rusia y Venezuela, pero afirmó haber cumplido con sus compromisos pese a estas dificultades.

Expertos consideran que esta colaboración militar reforzará los lazos estratégicos entre Caracas y Moscú, otorgando a Venezuela mayor autonomía armamentística y capacidad de abastecimiento interno para sus fuerzas armadas y cuerpos de seguridad.

La construcción y puesta en marcha de esta fábrica forma parte de un acuerdo de cooperación militar firmado entre Rusia y Venezuela en años anteriores, el cual también incluye transferencia de tecnología y capacitación técnica. Analistas internacionales advierten que este tipo de desarrollos podría generar preocupación en países vecinos y en Estados Unidos, al percibirse como un fortalecimiento del aparato militar venezolano con respaldo ruso en un contexto regional ya tensionado.