No trending news available.

En Chile Nacional Haitiano Armado Causa Destrozos En Registro Civil De Salamanca Y Es Detenido Por Las Autoridades

July 04 , 2025

 

 

En Chile, un violento incidente se registró la mañana de este jueves en las oficinas del Registro Civil de Salamanca, en la región de Coquimbo, cuando un hombre de nacionalidad haitiana, de 36 años, ingresó al recinto armado con un martillo y un machete, provocando pánico entre el personal y los usuarios, además de causar cuantiosos daños materiales.

Testigos del hecho relataron que el sujeto, visiblemente alterado, comenzó a golpear escritorios y equipos informáticos sin mediar palabra, lo que generó que las personas presentes corrieran para resguardarse. El hecho fue captado en videos grabados por algunos asistentes en chile, donde se observa el caos generado y el momento en que el agresor abandona el lugar tras cometer los destrozos.

Carabineros de la Subcomisaría de Salamanca acudieron rápidamente al llamado de emergencia y lograron detener al individuo en flagrancia, sin que se registraran personas heridas. Según las autoridades, el hombre se encuentra en situación migratoria irregular, ya que ingresó a Chile como turista en 2017 y fue denunciado en 2019 por tener la residencia vencida. Hasta la fecha, permanecía en el país sin regularizar su estatus.

El agresor fue puesto a disposición del Ministerio Público junto a todos los antecedentes del caso. Como consecuencia del ataque, las oficinas del Registro Civil suspendieron temporalmente sus servicios mientras se evalúan los daños y se refuerzan las medidas de seguridad en el recinto.

Las autoridades han condenado enérgicamente el hecho y reiteraron el compromiso de proteger a los trabajadores y usuarios de las dependencias públicas.

Haitianos con estatus irregular

Los nacionales haitianos enfrentan una de las situaciones migratorias más complejas a nivel global, debido a las crisis económicas, políticas y sociales que desde hace décadas afectan a su país. Como resultado, cientos de miles han emigrado en busca de mejores condiciones de vida, muchos de ellos sin contar con documentos legales en los países de destino. Esta situación los expone a condiciones precarias, explotación laboral, discriminación y dificultades para acceder a servicios básicos como salud y educación.

En países como República Dominicana, Chile, Brasil, Estados Unidos y México, se estima que una parte significativa de la población haitiana reside con estatus migratorio irregular. Aunque algunos gobiernos han implementado programas de regularización en determinados momentos, la mayoría de estos procesos resultan costosos, lentos o excluyentes. La falta de documentación no solo los vuelve vulnerables ante las autoridades, sino que limita su integración social y económica, profundizando la marginalización de esta población migrante.