No trending news available.

JCE Define El Orden De Los Partidos En Boletas Electorales Para 2028 Y Disuelve Dos Organizaciones

July 04 , 2025

JCE redefine el orden de los partidos políticos en la boleta electoral para las elecciones de 2028

La Junta Central Electoral (JCE) emitió la Resolución No. 15-2025, en la que establece el orden que ocuparán las organizaciones políticas en las boletas electorales para los comicios municipales del 20 de febrero y las elecciones presidenciales, senatoriales y de diputaciones del 21 de mayo de 2028.

Según la resolución, el Partido Revolucionario Moderno (PRM) encabezará las boletas, seguido por la Fuerza del Pueblo (FP) y el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), en función de los votos obtenidos en las elecciones de 2024 y la antigüedad de su reconocimiento legal. En total, 34 partidos tienen números asignados, entre ellos Dominicanos por el Cambio (DxC), País Posible, el Bloque Institucional Socialdemócrata (BIS), y otros.

La JCE informó además la disolución de la personería jurídica del Partido Patria Para Todos y Todas (PPT) y del Movimiento Juventud Presente (MJP), al no haber alcanzado el umbral mínimo de votos o representación requerido por la ley electoral vigente.

Esta medida, según indicó el órgano electoral, busca fortalecer la transparencia, la equidad y el cumplimiento de las disposiciones legales que rigen el sistema de partidos y la financiación pública, conforme a la Constitución de la República Dominicana.

Junta Central Electoral

La Junta Central Electoral (JCE) otorgó un plazo hasta el 19 de junio para que partidos políticos, medios de comunicación y firmas encuestadoras presenten observaciones al proyecto de reglamento que regulará el registro y publicación de encuestas electorales en República Dominicana.

La iniciativa, ya disponible en el portal web del organismo, busca establecer controles más estrictos sobre la divulgación de estudios de opinión, especialmente fuera del periodo permitido por la ley, con el fin de evitar manipulaciones en la percepción del electorado.

Durante una audiencia pública, representantes de partidos políticos solicitaron a la JCE que se prohíba la difusión de encuestas antes de la precampaña y se sancione a quienes incumplan. A su vez, las encuestadoras insistieron en la necesidad de distinguir entre sondeos sin rigor científico y encuestas con metodologías verificables. El organismo electoral informó que, entre el 20 y el 27 de junio, los interesados podrán consultar las observaciones depositadas a través de la Secretaría General.