No trending news available.

Pedro Jiménez: “Operativos Sin Senasa Son Una Burla”

July 04 , 2025

Santo Domingo.– El comunicador Pedro Jiménez lanzó fuertes críticas al gobierno por realizar operativos médicos en comunidades mientras el Seguro Nacional de Salud (Senasa) enfrenta una profunda crisis operativa. Durante su intervención en el programa El Sol de la Mañana, transmitido por ZOL FM, Jiménez calificó de “burla” que las autoridades salgan a la calle con jornadas de salud cuando muchas clínicas y centros médicos están suspendiendo servicios por falta de pagos del Senasa.

Jiménez sostuvo que dichos operativos no tienen ningún impacto real si no se garantiza que los ciudadanos puedan recibir atención médica continua y de calidad. “No se trata de montar carpas y tomar presión. Se trata de tener un sistema funcionando, con hospitales abastecidos y médicos que puedan atender sin trabas”, expresó con indignación.

El analista recordó que Senasa acumula millonarias deudas con prestadores de servicios de salud, lo que ha provocado la suspensión de atenciones médicas a millones de afiliados. “La gente va con su carnet y se le dice que no, que el seguro no cubre porque no han pagado. Eso es inaceptable”, denunció Jiménez, instando al gobierno a dar explicaciones claras sobre la situación.

Asimismo, cuestionó el silencio de las autoridades ante los constantes reclamos de los gremios médicos, clínicas privadas y ciudadanos afectados. “Lo que están haciendo es un maquillaje. No pueden hablar de salud preventiva si el sistema está paralizado por dentro”, advirtió el comunicador, quien pidió al presidente Luis Abinader intervenir de manera directa.

En ese sentido, sugirió que se realice una auditoría independiente al Senasa para esclarecer el destino de los fondos asignados al sector salud y determinar si hay responsables del colapso operativo. “Aquí no se puede seguir manejando el sistema de salud como si fuera una campaña publicitaria”, sentenció.

Finalmente, Pedro Jiménez llamó a la población a exigir cuentas y a no dejarse engañar con promesas vacías. Aseguró que sin transparencia y voluntad política, el sistema de salud pública seguirá deteriorándose, afectando especialmente a los más pobres que dependen exclusivamente del Senasa para atender sus necesidades médicas.