No trending news available.

Presidentes Lula Y Milei Miden Fuerzas En La Cumbre Del Mercosur

July 04 , 2025

Presidentes Lula y Milei miden fuerzas en la cumbre del Mercosur

BUENOS AIRES, Argentina — En medio de tensiones ideológicas, pero con un enfoque pragmático, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, asumió este jueves la presidencia semestral del Mercosur durante una cumbre celebrada en Buenos Aires. En su primera declaración, Lula reafirmó su compromiso de concretar el esperado acuerdo comercial entre el bloque sudamericano y la Unión Europea en los próximos seis meses.

“Hoy asumimos la presidencia del Mercosur con el compromiso de concluir el acuerdo Mercosur-Unión Europea en los próximos seis meses”, escribió Lula en su cuenta de X. El pacto, anunciado a fines de 2024 pero aún pendiente de ratificación, busca conformar una de las zonas de libre comercio más grandes del mundo, abarcando más de 700 millones de personas y cerca del 25% del PIB global. No obstante, persisten objeciones lideradas por Francia, que aún condicionan su entrada en vigor.

La cumbre también fue escenario de un choque sutil entre visiones opuestas. Javier Milei, presidente de Argentina y referente del ultraliberalismo económico, entregó la presidencia pro tempore a Lula, un defensor del multilateralismo estatal. Milei urgió a transformar al Mercosur en una “lanza” para insertarse en el mercado global, mientras Lula defendió el bloque como una protección contra guerras comerciales y reiteró la importancia de fortalecer los lazos internos y la transición energética. A pesar de estas diferencias, ambos líderes evitaron el enfrentamiento directo para preservar la unidad del bloque.

En el documento final, los países miembros —Brasil, Argentina, Paraguay, Uruguay y Bolivia— reafirmaron su compromiso con la democracia, el multilateralismo, la igualdad, y el combate al crimen organizado transnacional. Además, se destacó el rol de Panamá como país asociado, ofreciendo su plataforma logística para facilitar el acceso del Mercosur a Centroamérica y el Caribe. La próxima gran cita será en noviembre de 2025, cuando Brasil sea sede de la COP30 en la ciudad de Belem, en un contexto global de creciente desafío ambiental.