No trending news available.

Autoridades Anuncian Aumento En Tarifas Aeroportuarias

July 05 , 2025

Santo Domingo, R.D. – Las autoridades del sector aeroportuario anunciaron un aumento en las tarifas que se cobran a los pasajeros por el uso de los aeropuertos del país, medida que entrará en vigencia a partir del 1 de noviembre de 2025. Este ajuste forma parte de los compromisos asumidos por el Estado dominicano con la concesionaria Aerodom tras la firma de la extensión del contrato en 2023.

La resolución número 6948, emitida por la Comisión Aeroportuaria, establece un aumento de 1.10 dólares en el cobro por el uso de infraestructura aeroportuaria, que pasará de 19.67 a 20.77 dólares. Asimismo, la tasa por manejo de equipaje aumentará de 3.32 a 3.50 dólares. Ambos cargos aplicarán tanto a pasajeros entrantes como salientes, en vuelos regulares y chárter.

Según las autoridades, estos incrementos son necesarios para financiar la construcción de una nueva terminal en el Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA), con una inversión estimada de 250 millones de dólares. La obra busca duplicar la capacidad actual de pasajeros, pasando de 2 a 4 millones anuales, y su entrega está prevista para el año 2028.

El director del Departamento Aeroportuario, Víctor Pichardo, y el ministro de la Presidencia, Joel Santos, defendieron la medida asegurando que los recursos generados por las nuevas tarifas se destinarán exclusivamente al desarrollo de infraestructura aeroportuaria. Afirmaron además que estas mejoras posicionarán al país como un hub más competitivo en la región.

Sin embargo, representantes del sector aeronáutico, como la Asociación Dominicana de Líneas Aéreas (ADLA), expresaron preocupación por el impacto que este ajuste tendrá en los precios de los boletos aéreos. El presidente de ADLA, Omar Chahín, advirtió que los costos podrían ser trasladados a los consumidores, encareciendo los viajes hacia y desde el país.

Pese a estos aumentos, las autoridades aseguran que República Dominicana seguirá siendo uno de los destinos con tarifas aeroportuarias más competitivas en América Latina. No obstante, organizaciones de consumidores han pedido una mayor transparencia en la ejecución de los fondos y en la fiscalización del proyecto de la nueva terminal.